Investiga PGR a familia Vázquez Mota por lavado de dinero

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La familia de la candidata del PAN a la gubenatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, es investigada por la PGR por haber recibido 17 millones de pesos de empresas que son indagadas por lavado de dinero.

En diciembre de 2015, Hacienda presentó una denuncia ante la PGR contra María José Tábata Roldán Urdapilleta y las empresas Smart Bussines Consulting Sima, S.A. de C.V. El periódico El Universal publicó que tiene en su poder una copia de la denuncia en donde se señala que las dos empresas, cuyas instalaciones y el personal que emplean no coinciden con los movimientos de recursos, son dirigidas por Roldán Urdapilleta y por Isabel Teresa Arroyo Hernández, pero por los indicios detectados se trata de testaferros para empresas fantasma que esconden a los verdaderos dueños de los más de 400 millones de pesos que fluyeron en sus arcas.

También te puede interesar:  Damnificados reclaman a Nuño falta de apoyo oficial

Las dos compañías creadas en 2012 y 2013 y con un manejo de recursos que no corresponde con la realidad, a juicio de la UIF, porque no probaron contar con personal pagaron salarios correspondientes a prácticamente la totalidad de los ingresos obtenidos, algo incongruente. Esas empresas realizaron transferencias a Luis Antonio Vázquez Mota, director de Comex, donde la ex candidata presidencial, y ahora aspirante al gobierno del Estado de México, es accionista; María del Carmen Vázquez Mota, Gerardo arnulfo Vázquez Mota, Guadalupe Vázquez Mota, Margarita Silvia Vázquez Mota y María Angélica Vázquez Mota, hermanos de la candidata al gobierno mexiquense, así como su padre, Arnulfo Vázquez Cano.

También te puede interesar:  Presidente de Cámara de Diputados brasileño Eduardo Cunha investigado por corrupción

En total, los familiares de Josefina Vázquez Mota recibieron en 2013, 17 millones 27 mil pesos. En el caso de Luis Antonio, la UIF remarca: «Es importante mencionar que se tiene conocimiento que Luis Antonio Vázquez Mota presentó un cambio en su comportamiento de actividad promedio previa, además de que las operaciones que realiza se llevan a cabo con recursos de origen desconocido.»

En la denuncia, la UIF advirtió a la PGR que tome medida precautoria para Roldán Urdapilleta y las dos empresas fueran incorporadas a la lista de personas bloqueadas y los recursos contenidos en las cuentas bancarias inmovilizados.

Con información de El Universal

Comentarios