Investiga PGR a familia Vázquez Mota por lavado de dinero

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La familia de la candidata del PAN a la gubenatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, es investigada por la PGR por haber recibido 17 millones de pesos de empresas que son indagadas por lavado de dinero.

En diciembre de 2015, Hacienda presentó una denuncia ante la PGR contra María José Tábata Roldán Urdapilleta y las empresas Smart Bussines Consulting Sima, S.A. de C.V. El periódico El Universal publicó que tiene en su poder una copia de la denuncia en donde se señala que las dos empresas, cuyas instalaciones y el personal que emplean no coinciden con los movimientos de recursos, son dirigidas por Roldán Urdapilleta y por Isabel Teresa Arroyo Hernández, pero por los indicios detectados se trata de testaferros para empresas fantasma que esconden a los verdaderos dueños de los más de 400 millones de pesos que fluyeron en sus arcas.

También te puede interesar:  EdoMex: empate técnico entre candidatos de la izquierda

Las dos compañías creadas en 2012 y 2013 y con un manejo de recursos que no corresponde con la realidad, a juicio de la UIF, porque no probaron contar con personal pagaron salarios correspondientes a prácticamente la totalidad de los ingresos obtenidos, algo incongruente. Esas empresas realizaron transferencias a Luis Antonio Vázquez Mota, director de Comex, donde la ex candidata presidencial, y ahora aspirante al gobierno del Estado de México, es accionista; María del Carmen Vázquez Mota, Gerardo arnulfo Vázquez Mota, Guadalupe Vázquez Mota, Margarita Silvia Vázquez Mota y María Angélica Vázquez Mota, hermanos de la candidata al gobierno mexiquense, así como su padre, Arnulfo Vázquez Cano.

También te puede interesar:  Comediante de stand-up contra Martha Debayle por censura (video)

En total, los familiares de Josefina Vázquez Mota recibieron en 2013, 17 millones 27 mil pesos. En el caso de Luis Antonio, la UIF remarca: «Es importante mencionar que se tiene conocimiento que Luis Antonio Vázquez Mota presentó un cambio en su comportamiento de actividad promedio previa, además de que las operaciones que realiza se llevan a cabo con recursos de origen desconocido.»

En la denuncia, la UIF advirtió a la PGR que tome medida precautoria para Roldán Urdapilleta y las dos empresas fueran incorporadas a la lista de personas bloqueadas y los recursos contenidos en las cuentas bancarias inmovilizados.

Con información de El Universal

Comentarios