Inegi: 109 mil víctimas de violaciones a derechos humanos en 2016

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

Según el documento Estadísticas a propósito del Día de los Derechos Humanos, que se celebra el 10 de diciembre, por cada 100 mil habitantes se presentaron 125.5 violaciones de derechos humanos a nivel nacional en 2016.

En ese año, servidores públicos señalados por las personas quejosas como responsables de las violaciones denunciadas, pertenecían en su mayoría a instituciones estatales con 95 mil 110, seguidos por las instituciones municipales con 31 mil 323 y, las federales con 15 mil 767.

También te puede interesar:  Solicitan a la CNDH medidas cautelares para estancias infantiles

Las principales instituciones federales señaladas fueron el Instituto Mexicano del Seguro Social; el Sistema Penitenciario Federal; el Instituto Nacional de Migración; la Policía Federal; la Procuraduría General de la República (mil 258) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

También te puede interesar:  Mujer evidencia en redes a sujeto que la insultó (video)

En el orden estatal fueron las Procuradurías o Fiscalías Generales de Justicia de las entidades federativas; las Secretarías de Seguridad Pública estatales; las Secretarías de Gobierno Estatales, y Secretarías de Educación Pública estatales.

Durante 2016, los Organismos de Derechos Humanos emitieron mil 774 recomendaciones dirigidas a las autoridades responsables de violar los derechos humanos.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios