INE presenta formato para primer debate entre candidatos

Recientes

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

Compartir

El INE aprobó esta noche el formato del primer debate que se realizará entre los candidatos presidenciales en medio de la preocupación de los representantes de partido y de los aspirantes, por la posibilidad de que los moderadores se conviertan en los protagonistas del encuentro y no los abanderados.

Algunas de las críticas giran en torno al tiempo que se le ha adjudicado al debate entre candidatos. Mariana Benítez, del PRI, explicó que los candidatos tendrán 14 minutos para responder preguntas de los conductores y sólo 9 para debatir entre ellos. «La gente quiere ver a los aspirantes debatiendo y no contestando preguntas», enfatizó.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Al presentar el debate, cuyos moderados serán los locutores Azucena Uresti, Denise Maerker y Sergio Sarmiento, el consejero Benito Nacif resaltó que el formato moderniza este tipo de encuentros en el país, mismos que deben ser ejercicios de contraste y examen de propuestas.

Agregó que el debate debe ser entre los candidatos, pero también hay que apostar porque los moderadores faciliten la presentación.

Por su lado, el representante del Partido del Trabajo, Pedro Vázquez, pidió que en el segundo y tercer debate la selección de los moderadores sea más plural e incluso que se invite a periodistas de la prensa escrita.

También te puede interesar:  CNN demanda a Trump por quitar credenciales a reportero

El primer debate se efectuará el 22 de abril en el Palacio de Minería, en la ciudad de México. Tendrá una duración de una hora con 54 minutos. Se iniciará a las ocho de la noche y se abordarán los temas de violencia y corrupción. Constará de 4 bloques, cada uno de ellos dividido en dos segmentos. En el primero interactuarán moderadores y candidatos y en el segundo solo los aspirantes. Se sorteará la participación de estos últimos y de los conductores. Habrá posibilidad de replicas en la sesión de preguntas.

Con información de La Jornada

Comentarios