INE presenta formato para primer debate entre candidatos

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El INE aprobó esta noche el formato del primer debate que se realizará entre los candidatos presidenciales en medio de la preocupación de los representantes de partido y de los aspirantes, por la posibilidad de que los moderadores se conviertan en los protagonistas del encuentro y no los abanderados.

Algunas de las críticas giran en torno al tiempo que se le ha adjudicado al debate entre candidatos. Mariana Benítez, del PRI, explicó que los candidatos tendrán 14 minutos para responder preguntas de los conductores y sólo 9 para debatir entre ellos. «La gente quiere ver a los aspirantes debatiendo y no contestando preguntas», enfatizó.

También te puede interesar:  ¡En pleno debate, candidato canta “Señora, Señora” de Denise de Kalafe!

Al presentar el debate, cuyos moderados serán los locutores Azucena Uresti, Denise Maerker y Sergio Sarmiento, el consejero Benito Nacif resaltó que el formato moderniza este tipo de encuentros en el país, mismos que deben ser ejercicios de contraste y examen de propuestas.

Agregó que el debate debe ser entre los candidatos, pero también hay que apostar porque los moderadores faciliten la presentación.

Por su lado, el representante del Partido del Trabajo, Pedro Vázquez, pidió que en el segundo y tercer debate la selección de los moderadores sea más plural e incluso que se invite a periodistas de la prensa escrita.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Miércoles

El primer debate se efectuará el 22 de abril en el Palacio de Minería, en la ciudad de México. Tendrá una duración de una hora con 54 minutos. Se iniciará a las ocho de la noche y se abordarán los temas de violencia y corrupción. Constará de 4 bloques, cada uno de ellos dividido en dos segmentos. En el primero interactuarán moderadores y candidatos y en el segundo solo los aspirantes. Se sorteará la participación de estos últimos y de los conductores. Habrá posibilidad de replicas en la sesión de preguntas.

Con información de La Jornada

Comentarios