INE impone medidas cautelares contra AMLO por comentarios a la senadora Xóchitl Gálvez

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado la implementación de medidas cautelares en relación a los comentarios realizados por el presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la senadora Xóchitl Gálvez, advirtiendo sobre la posible presencia de violencia política de género.

Por orden del INE, se exige el retiro o modificación de las conferencias matutinas y versiones estenográficas del 10, 11, 14 y 17 de julio, en las que se encuentren expresiones denunciadas, en un plazo de 12 horas. Además, se ha aprobado una tutela preventiva que insta al presidente a abstenerse de emitir comentarios relacionados con los derechos político-electorales de la senadora o de otras mujeres, ya sea de forma positiva o negativa.

También te puede interesar:  Aranceles al acero y aluminio: México y Canadá excluidos

La decisión del INE se basa en una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral, la cual identificó la posibilidad de violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez, quien forma parte del proceso del Frente Amplio por México.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral será la encargada de analizar en profundidad el asunto y determinar si el presidente incurrió en violencia política de género en sus declaraciones hacia la senadora.

Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, subrayó la necesidad de una tolerancia cero ante la violencia política de género, incluyendo la invisibilización de los logros de las mujeres. Zavala enfatizó que en un contexto patriarcal es crucial erradicar los estereotipos y acciones que generan violencia, subrayando que los logros de las mujeres no deberían estar vinculados al respaldo de hombres.

También te puede interesar:  Katy Perry se desnuda para que voten en EEUU

La decisión del INE llega después de que el Tribunal Electoral determinara que diversos comentarios realizados por el presidente en sus conferencias matutinas podrían constituir violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez. A raíz de esta determinación, el presidente López Obrador acusó al INE y al Tribunal Electoral de estar vendidos o alquilados, alegando una violación a la libertad de expresión.

Comentarios