Inauguran monumental alfombra de flores en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El titular de la Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México, Jaime Slomianski Aguilar, inauguró una monumental alfombra de flores, como parte de una actividad previa al Festival Flores y Jardines.

Slomianki Aguilar, sostuvo que le interesa apoyar iniciativas ciudadanas como esta, que contribuyen y fortalecen el vínculo sociedad y gobierno, además de aportar beneficios a la urbe.

La alfombra mide más de mil 500 metros cuadrados y fue colocada en la explanada del Monumento a la Revolución, puede ser visitada a partir de hoy y hasta el 3 abril, día en el que se obsequiarán las flores de maíz.

También te puede interesar:  Gobernadores crean "Alianza Política de Gobernadores de la Frontera Norte"

Para “DÖNI Jardín Efímero”, nombre de la alfombra, se utilizaron más de 4 mil 500 flores confeccionadas con hojas secas de maíz pintadas en distintas tonalidades. En el tendido se utilizó grava de mármol teñida de colores, grava de tezontle para trazar el camino central, además de mil 700 ml de barra de alambrón para delinear la alfombra y mil 500 ramos de follaje natural.

También te puede interesar:  Libertad de prensa culpable del asesinato de periodistas: Vargas Llosa

El diseño estuvo a cargo del arquitecto Alejandro Lira Carmona, maestro alfombrista del CAM, quien eligió un concepto de arte efímero basado en la estética de las bromelias.

Con información de Mensaje Político

Comentarios