Inauguran monumental alfombra de flores en CDMX

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El titular de la Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México, Jaime Slomianski Aguilar, inauguró una monumental alfombra de flores, como parte de una actividad previa al Festival Flores y Jardines.

Slomianki Aguilar, sostuvo que le interesa apoyar iniciativas ciudadanas como esta, que contribuyen y fortalecen el vínculo sociedad y gobierno, además de aportar beneficios a la urbe.

La alfombra mide más de mil 500 metros cuadrados y fue colocada en la explanada del Monumento a la Revolución, puede ser visitada a partir de hoy y hasta el 3 abril, día en el que se obsequiarán las flores de maíz.

También te puede interesar:  Un millón de personas visitan Ofrenda Monumental en el Zócalo de la CDMX

Para “DÖNI Jardín Efímero”, nombre de la alfombra, se utilizaron más de 4 mil 500 flores confeccionadas con hojas secas de maíz pintadas en distintas tonalidades. En el tendido se utilizó grava de mármol teñida de colores, grava de tezontle para trazar el camino central, además de mil 700 ml de barra de alambrón para delinear la alfombra y mil 500 ramos de follaje natural.

También te puede interesar:  PAN denuncia a Delfina y a Eva Cadena ante FEPADE

El diseño estuvo a cargo del arquitecto Alejandro Lira Carmona, maestro alfombrista del CAM, quien eligió un concepto de arte efímero basado en la estética de las bromelias.

Con información de Mensaje Político

Comentarios