INAI ordena reservar datos de caso Odebrecht

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, determinó clasificar como reservada esta información, tras considerar que divulgar información relacionada podría afectar las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de la República sobre los presuntos sobornos que habría entregado la empresa brasileña Odebrecht y su subsidiaria en México, Brasquen, para obtener contratos de Petróleos Mexicanos.

También te puede interesar:  México, octavo lugar en robo de identidad

Tras su determinación el INAI respondió una petición de un particular que requería todos los reportes, actas, oficios, resoluciones, correspondencias, acuerdos, directrices, circulares, convenios o cualquier otra comunicación emitida y recibida relacionada con la empresa Odebrecht y su subsidiaria Brasquen, sobre la investigación de supuestos sobornos que habrían pagado a servidores públicos en México.

También te puede interesar:  Cierran vialidades por llegada del Papa

La comisionada Patricia Kurczyn aseveró que el riesgo de perjuicio que supondría la divulgación de la información solicitada supera al interés público general de que se difunda la misma.

Con información de La Jornada

Comentarios