Hoy segunda audiencia de Javier Duarte

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, se enfrentará este sábado a una segunda audiencia en el Reclusorio Norte, donde se determinará si es vinculado a proceso por presuntamente estar involucrado en delitos como incumplimiento de deberes, peculado, abuso de autoridad y tráfico de influencias.

Durante la primera audiencia, el pasado 17 de julio, día que llegó a México, se le anunció la presencia de un documento firmado por Adrián Viccón Basto, actual tesorero de Veracruz, que reveló la forma de actuar de la red criminal en la que presuntamente participaba.

También te puede interesar:  Sentencian a muerte a Dylann Roof por masacre racista en iglesia de Charleston

Sin embargo, la PGR aún cuenta con pruebas clave que podrían promover que el exgobernador veracruzano sea procesado: las declaraciones testimoniales de Alfonso Ortega López y José Juan Janeiro Rodríguez, quienes afirmaron que Duarte sí formó parte de esa agrupación delictiva entre 2011 y 2016 y detallaron el destino de esos recursos.

También te puede interesar:  Derechos Humanos del DF investiga denuncias contra funcionarios por usar Periscope

Con información de El Financiero

Comentarios