Hoy inicia el solsticio de invierno, la temporada más fría del año

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

A las 16:22 horas de este viernes ocurrirá el solsticio de invierno, con el cual marca el inicio de la temporada más fría del año en el hemisferio del norte, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante esta época del año los días tienen menos horas de luz solar y se registran las temperaturas mas bajas.

En México las temperaturas más frías se percibirán en Sonora, Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, la mayor parte de Baja California Sur y las regiones altas del centro de la república mexicana.

También te puede interesar:  Cinco complementos para el frío

También se registran heladas y precipitaciones de nieve o aguanieve en los estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país, principalmente en sus regiones montañosas.

En el invierno también pueden ocurrir tormentas invernales, de las cuales se han registrado tres eventos que generaron drásticos descensos de temperatura en la mayor parte del territorio nacional.

También te puede interesar:  ¡Adiós al frío!, calienta tu casa y ahorra dinero

Otros sistemas invernales son los frentes fríos que ocasionan evento de “Norte” en las costas del Golfo de México, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, el pronóstico de lluvias para diciembre es de 8.2 por arriba de lo habitual, destacó.

Invitó a la ciudadanía a consultar las condiciones meteorológicas a través de las cuentas oficiales de la Conagua, en Twitter @conagua_clima o @conagua _mx.

Con información de Notimex

Comentarios