Hallan partes del cuerpo del periodista Jamal Khashoggi, según medio británico

Recientes

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Compartir

Las autoridades hallaron partes del cuerpo del periodista Jamal Khashoggi en el jardín de la residencia del cónsul general saudí en Estambul, aseguró el diario británico Sky News que cita fuentes anónimas.

Arabia Saudita admitió en días pasados que el comunicador murió dentro de las instalaciones del consulado en Estambul y que hubo una pelea «que provocó su muerte», indicó la agencia oficial saudita SPA, citando a la Fiscalía.

Khashoggi habría sido «cortado» y su cara «desfigurada», según fuentes del medio británico.

También te puede interesar:  Diputados a golpes en plena sesión (Video)

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pidió que todos los involucrados en el asesinato del periodista sean «castigados». Las autoridades ya identificaron a algunos ciudadanos saudíes sospechosos del crimen.

Jamal Khashoggi había pasado de ser alguien que conocía desde adentro a la familia real saudí a ser un detractor del príncipe heredero Mohamed bin Salmán.

El periodista tuvo una intensa carrera que lo hizo pasar en 35 años por el islam político de los Hermanos Musulmanes, la prensa saudí, los círculos dirigentes de Riad y los mayores diarios internacionales, entre ellos el Washington Post.

También te puede interesar:  Movilizaciones en 11 entidades en repudio del feminicidio

Khashoggi se había exiliado a Estados Unidos tras una ola de detenciones en septiembre de 2017 en el reino saudí. Desde entonces no había cesado de denunciar los «excesos» del príncipe Mohamed, de 33 años.

Con información de Sky News

Comentarios