Hace 47 años, el hombre llegó a la Luna

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Hace 47 años ocurrió un suceso que cambiaría la historia de la humanidad y engrandecería la carrera espacial.

El 20 de julio de 1969, el módulo de exploración “Eagle” y parte de la nave Apolo XI llegó a la Luna. El primero en descender fue el comandante de la misión, Neil Armstrong, de ahí su famosa frase “es un pequeño paso para un hombre pero un gran salto para la humanidad”. Le siguió el astronauta Edwin Aldrin, mientras que Michael Collins permaneció en la nave.

También te puede interesar:  Nacieron juntos y prometieron que siempre estarían así

También en 1990, el conde Ferdinand Zeppelin realiza el primer vuelo a bordo de un globo, mismo que sería bautizado con su apellido poco después.

En 1923, fue asesinado a tiros el general Pancho Villa en la ciudad de Parral, Chihuahua.  En 1937 fallece el ingeniero Guillermo Marconi, padre del telégrafo inalámbrico y Premio Nobel 1909.

También te puede interesar:  Luis Videgaray se retirará de la política y reconoce errores del sexenio

En las efemérides de espectáculos: Nacen en 1947 el guitarrista mexicano Carlos Santana; y en 1890, el músico cubano Gonzalo Roig Lobo. También en 1965 fue el nacimiento del cantante estadounidense Chris Cornell, vocalista de Soundgarden y Audioslave.

La modelo brasileña Gisele Bündchen nació el 20 de julio de 1980.

Comentarios