Hace 47 años, el hombre llegó a la Luna

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Hace 47 años ocurrió un suceso que cambiaría la historia de la humanidad y engrandecería la carrera espacial.

El 20 de julio de 1969, el módulo de exploración “Eagle” y parte de la nave Apolo XI llegó a la Luna. El primero en descender fue el comandante de la misión, Neil Armstrong, de ahí su famosa frase “es un pequeño paso para un hombre pero un gran salto para la humanidad”. Le siguió el astronauta Edwin Aldrin, mientras que Michael Collins permaneció en la nave.

También te puede interesar:  Hoy celebramos el nacimiento de Ernest Hemingway

También en 1990, el conde Ferdinand Zeppelin realiza el primer vuelo a bordo de un globo, mismo que sería bautizado con su apellido poco después.

En 1923, fue asesinado a tiros el general Pancho Villa en la ciudad de Parral, Chihuahua.  En 1937 fallece el ingeniero Guillermo Marconi, padre del telégrafo inalámbrico y Premio Nobel 1909.

También te puede interesar:  París 6: El renacer olímpico fusiona cultura, historia y deporte

En las efemérides de espectáculos: Nacen en 1947 el guitarrista mexicano Carlos Santana; y en 1890, el músico cubano Gonzalo Roig Lobo. También en 1965 fue el nacimiento del cantante estadounidense Chris Cornell, vocalista de Soundgarden y Audioslave.

La modelo brasileña Gisele Bündchen nació el 20 de julio de 1980.

Comentarios