Gutiérrez Candiani nombrado titular de Zonas Económicas Especiales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El día de ayer Gerardo Gutiérrez Candiani, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tomó protesta como titular del recientemente creado organismo federal para el desarrollo de Zonas Económicas Especiales (ZEE).

El ZEE es un instrumento de gobierno descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que funcionará como autoridad administrativa de regiones ubicadas en sitios con ventajas naturales y logísticas para convertirlas en regiones altamente productivas. Los primeros lugares elegidos en distintos puntos del país son Puerto Madero en Chiapas, Puerto Lázaro Cárdenas en Michoacán y el corredor que va de Coatzacoalcos en Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca; estos lugares ofrecerán un entorno especial para atraer las inversiones y generar empleos teniendo un marco regulatorio ágil, régimen aduanero especial, infraestructura de primer nivel y programas de apoyo en financiamiento, capital humano e innovación.

También te puede interesar:  Camina en ropa interior por Cuernavaca para exigir respeto a mujeres

En su discurso de protesta, Gutiérrez Candiani señalo la relevancia de ZEE para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto al mencionar que: “las reformas estructurales y su implementación rompieron paradigmas durante la primera mitad de su administración, la puesta en marcha de las Zonas Económicas Especiales será uno de los proyectos insignia de la segunda mitad de su gobierno”. Candiani se comprometió a cumplir los plazos establecidos por el presidente de la República para llevar los beneficios ofrecidos lo más pronto posible, que se estiman hacia 2018, aunque reconoció que los avances sustantivos se verán en el largo plazo.

También te puede interesar:  Encuentran gen responsable de esclerosis lateral amiotrófica

El gobierno estima que con la puesta en marcha de Zonas Económicas Especiales habrá un mayor crecimiento y productividad en entidades federativas rezagadas económicamente, principalmente al sur, además espera la generación de 115,000 empleos, para equilibrar las posibilidades de desarrollo y bienestar del país en general.

Con información de El Financiero, El Economista y Forbes

Comentarios