Gutiérrez Candiani nombrado titular de Zonas Económicas Especiales

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El día de ayer Gerardo Gutiérrez Candiani, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tomó protesta como titular del recientemente creado organismo federal para el desarrollo de Zonas Económicas Especiales (ZEE).

El ZEE es un instrumento de gobierno descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que funcionará como autoridad administrativa de regiones ubicadas en sitios con ventajas naturales y logísticas para convertirlas en regiones altamente productivas. Los primeros lugares elegidos en distintos puntos del país son Puerto Madero en Chiapas, Puerto Lázaro Cárdenas en Michoacán y el corredor que va de Coatzacoalcos en Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca; estos lugares ofrecerán un entorno especial para atraer las inversiones y generar empleos teniendo un marco regulatorio ágil, régimen aduanero especial, infraestructura de primer nivel y programas de apoyo en financiamiento, capital humano e innovación.

También te puede interesar:  Gobierno y empresas de Nuevo León en alerta por Trump

En su discurso de protesta, Gutiérrez Candiani señalo la relevancia de ZEE para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto al mencionar que: “las reformas estructurales y su implementación rompieron paradigmas durante la primera mitad de su administración, la puesta en marcha de las Zonas Económicas Especiales será uno de los proyectos insignia de la segunda mitad de su gobierno”. Candiani se comprometió a cumplir los plazos establecidos por el presidente de la República para llevar los beneficios ofrecidos lo más pronto posible, que se estiman hacia 2018, aunque reconoció que los avances sustantivos se verán en el largo plazo.

También te puede interesar:  Opositores en Venezuela exigen recuento de votos

El gobierno estima que con la puesta en marcha de Zonas Económicas Especiales habrá un mayor crecimiento y productividad en entidades federativas rezagadas económicamente, principalmente al sur, además espera la generación de 115,000 empleos, para equilibrar las posibilidades de desarrollo y bienestar del país en general.

Con información de El Financiero, El Economista y Forbes

Comentarios