Gustavo Castro: alteraron escena del crimen

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El testigo del asesinato de Berta Cáceres, Gustavo Castro, denunció en una carta que envío mientras estaba detenido, que la escena del crimen fue alterada por las autoridades.

El miembro de la ONG otros Mundos de Chiapas, que vivía en la misma vivienda que Cáceres y resultó herido durante el ataque, declaró “no escuché carros llegar ni irse cuando el asesinato. El escenario del crimen fue modificado y alterado», aseguró en la carta donde revela poco sobre el momento del crimen.

También te puede interesar:  Sierra Oil & Gas primera petrolera en perforar en México

El activista mexicano añadió que «el gobierno sigue preparando sus argucias para presentar ante la opinión pública que el asesinato de Berta se debió a conflictos internos, cuando hay demandas contra quienes la habían querido asesinar, vinculando a la empresa hidroeléctrica protegida por el Estado”.

Aunque Castro Soto ya había ido «al juzgado a declarar como testigo protegido, vestido con una túnica negra hasta los talones y con una capucha negra» y aceptó que estaba temeroso porque «los sicarios ya saben que no morí y seguro estarán dispuestos a cumplir con su tarea”, las autoridades migratorias de Honduras lo retuvieron el sábado.

También te puede interesar:  Pelotazo tumba a LeBrom James (Video)

En su carta, Castro declara que cuando fue a declarar, policías investigadores «llegaron para que viera fotos y videos e identificar a los asesinos (…) pero lamenté que todos los videos y fotografías eran de las marchas del Copinh” y las mostraban para que identificara en ellas a los asesinos, pero «no me han mostrado las caras de los dueños de las empresas o sus sicarios”.

Con información de La Jornada

Comentarios