Gustavo Castro: alteraron escena del crimen

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El testigo del asesinato de Berta Cáceres, Gustavo Castro, denunció en una carta que envío mientras estaba detenido, que la escena del crimen fue alterada por las autoridades.

El miembro de la ONG otros Mundos de Chiapas, que vivía en la misma vivienda que Cáceres y resultó herido durante el ataque, declaró “no escuché carros llegar ni irse cuando el asesinato. El escenario del crimen fue modificado y alterado», aseguró en la carta donde revela poco sobre el momento del crimen.

También te puede interesar:  Renunció Nicolás Alvarado a TV UNAM

El activista mexicano añadió que «el gobierno sigue preparando sus argucias para presentar ante la opinión pública que el asesinato de Berta se debió a conflictos internos, cuando hay demandas contra quienes la habían querido asesinar, vinculando a la empresa hidroeléctrica protegida por el Estado”.

Aunque Castro Soto ya había ido «al juzgado a declarar como testigo protegido, vestido con una túnica negra hasta los talones y con una capucha negra» y aceptó que estaba temeroso porque «los sicarios ya saben que no morí y seguro estarán dispuestos a cumplir con su tarea”, las autoridades migratorias de Honduras lo retuvieron el sábado.

También te puede interesar:  Brasil teme ataques durante Juegos Olímpicos

En su carta, Castro declara que cuando fue a declarar, policías investigadores «llegaron para que viera fotos y videos e identificar a los asesinos (…) pero lamenté que todos los videos y fotografías eran de las marchas del Copinh” y las mostraban para que identificara en ellas a los asesinos, pero «no me han mostrado las caras de los dueños de las empresas o sus sicarios”.

Con información de La Jornada

Comentarios