Gustavo Castro: alteraron escena del crimen

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El testigo del asesinato de Berta Cáceres, Gustavo Castro, denunció en una carta que envío mientras estaba detenido, que la escena del crimen fue alterada por las autoridades.

El miembro de la ONG otros Mundos de Chiapas, que vivía en la misma vivienda que Cáceres y resultó herido durante el ataque, declaró “no escuché carros llegar ni irse cuando el asesinato. El escenario del crimen fue modificado y alterado», aseguró en la carta donde revela poco sobre el momento del crimen.

También te puede interesar:  Abogado de hombre acusado de asesinar a un bebé rompe en llanto al escuchar la descripción del crimen

El activista mexicano añadió que «el gobierno sigue preparando sus argucias para presentar ante la opinión pública que el asesinato de Berta se debió a conflictos internos, cuando hay demandas contra quienes la habían querido asesinar, vinculando a la empresa hidroeléctrica protegida por el Estado”.

Aunque Castro Soto ya había ido «al juzgado a declarar como testigo protegido, vestido con una túnica negra hasta los talones y con una capucha negra» y aceptó que estaba temeroso porque «los sicarios ya saben que no morí y seguro estarán dispuestos a cumplir con su tarea”, las autoridades migratorias de Honduras lo retuvieron el sábado.

También te puede interesar:  Libre Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, tras amparo por tortura

En su carta, Castro declara que cuando fue a declarar, policías investigadores «llegaron para que viera fotos y videos e identificar a los asesinos (…) pero lamenté que todos los videos y fotografías eran de las marchas del Copinh” y las mostraban para que identificara en ellas a los asesinos, pero «no me han mostrado las caras de los dueños de las empresas o sus sicarios”.

Con información de La Jornada

Comentarios