Grupo priista entrega tarjetas con 2 mil pesos en Chimalhuacán

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El grupo priista Movimiento Antorchista, repartió en Chimalhuacán, Estado de México, tarjetas de débito del programa estatal “Mujeres que Logran en Grande”, con 2 mil pesos cada una, a simpatizantes de su organización, a quienes pidieron “aportar” entre 500 y mil pesos de ese dinero a su causa.

El reparto se realizó el sábado pasado en el Teatro-Auditorio de la cabecera municipal, donde a los asistentes se les prohibió grabar o tomar fotos del evento. El acto fue encabezado por la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez y Édgar Reveles Andrade, responsable del gabinete estatal en la región y representante del gobernador Eruviel Ávila.

También te puede interesar:  #LordAudi vinculado a proceso por robo, resistencia y daños

Para recibir los apoyos uno de los requisitos es que el beneficiario sea de escasos recursos, sin embargo, a la hora del reparto la alcaldía privilegió a integrantes de sus comités en cada colonia, quienes no necesariamente son pobres. Incluso durante su discurso, Pineda confirmó que los beneficiarios son aquellos que han trabajado para su organización.

También te puede interesar:  MORENA quiere clubes de cannabis y que puedan fumar mota en la calle

El dinero fue depositado al día siguiente del evento y de inmediato los líderes antorchistas pidieron entre 500 y mil pesos por el “favor” y “la causa”.

Con información de El Financiero

Comentarios