Grupo priista entrega tarjetas con 2 mil pesos en Chimalhuacán

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El grupo priista Movimiento Antorchista, repartió en Chimalhuacán, Estado de México, tarjetas de débito del programa estatal “Mujeres que Logran en Grande”, con 2 mil pesos cada una, a simpatizantes de su organización, a quienes pidieron “aportar” entre 500 y mil pesos de ese dinero a su causa.

El reparto se realizó el sábado pasado en el Teatro-Auditorio de la cabecera municipal, donde a los asistentes se les prohibió grabar o tomar fotos del evento. El acto fue encabezado por la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez y Édgar Reveles Andrade, responsable del gabinete estatal en la región y representante del gobernador Eruviel Ávila.

También te puede interesar:  Meade: Paquete Económico 2018 sin sorpresas

Para recibir los apoyos uno de los requisitos es que el beneficiario sea de escasos recursos, sin embargo, a la hora del reparto la alcaldía privilegió a integrantes de sus comités en cada colonia, quienes no necesariamente son pobres. Incluso durante su discurso, Pineda confirmó que los beneficiarios son aquellos que han trabajado para su organización.

También te puede interesar:  Bebé nace en la banqueta ¡Porque a la mamá le negaron la atención en el hospital! (VIDEO)

El dinero fue depositado al día siguiente del evento y de inmediato los líderes antorchistas pidieron entre 500 y mil pesos por el “favor” y “la causa”.

Con información de El Financiero

Comentarios