Grupo delictivo de Tláhuac no es cártel

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Secretaría de Marina aclaró que el grupo delictivo que encabezaba Felipe de Jesús Pérez Luna, «El Ojos», en la delegación Tláhuac no es un cártel, sino una organización fuerte con cierta capacidad de operación, cuyo principal ramo era el narcomenudeo. Además, explicaron que la violenta red se estaba expandiendo a Xochimilco e Iztapalapa, entre otras zonas. Sin embargo, su poder, estructura y alcance eran menores a los que tienen las organizaciones que se conocen como cárteles.

El vicealmirante Benjamín Mar Berman, vocero de la Semar, respaldó dichos señalamientos. “Existen capacidades que tienen grupos delictivos de otro nivel, lógicamente que no utilizo la palabra cárteles, porque no existe como tal, pero sí la delincuencia organizada”, explicó.

También te puede interesar:  Cartel de Jalisco Nueva Generación reclutaba jóvenes a través de empresa

Por su parte, Miguel Ángel Mancera aclaró que no por ello subestimó la fuerza de esta organización, y prueba de ello es que durante más de siete meses se trabajó de manera coordinada con las autoridades federales para organizar este operativo.

Señaló que el propósito de esta labor coordinada, que «era capturar o detener a este grupo delictivo, en especial a su líder, se cumplió, por lo que el resultado del operativo debe verse como una noticia positiva para la Ciudad de México.»

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

Subrayó que su prioridad siempre «será garantizar la seguridad de los ciudadanos. Aquí la política queda en el último de los planos. La ciudad es lo más importante y está primero que cualquier otro interés», acotó.

Con información de La Jornada

Comentarios