Grupo delictivo de Tláhuac no es cártel

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

La Secretaría de Marina aclaró que el grupo delictivo que encabezaba Felipe de Jesús Pérez Luna, «El Ojos», en la delegación Tláhuac no es un cártel, sino una organización fuerte con cierta capacidad de operación, cuyo principal ramo era el narcomenudeo. Además, explicaron que la violenta red se estaba expandiendo a Xochimilco e Iztapalapa, entre otras zonas. Sin embargo, su poder, estructura y alcance eran menores a los que tienen las organizaciones que se conocen como cárteles.

El vicealmirante Benjamín Mar Berman, vocero de la Semar, respaldó dichos señalamientos. “Existen capacidades que tienen grupos delictivos de otro nivel, lógicamente que no utilizo la palabra cárteles, porque no existe como tal, pero sí la delincuencia organizada”, explicó.

También te puede interesar:  Ataque a diario venezolano

Por su parte, Miguel Ángel Mancera aclaró que no por ello subestimó la fuerza de esta organización, y prueba de ello es que durante más de siete meses se trabajó de manera coordinada con las autoridades federales para organizar este operativo.

Señaló que el propósito de esta labor coordinada, que «era capturar o detener a este grupo delictivo, en especial a su líder, se cumplió, por lo que el resultado del operativo debe verse como una noticia positiva para la Ciudad de México.»

También te puede interesar:  Anuncia Jefe de Gobierno dos nuevos hospitales del ISSSTE en CDMX

Subrayó que su prioridad siempre «será garantizar la seguridad de los ciudadanos. Aquí la política queda en el último de los planos. La ciudad es lo más importante y está primero que cualquier otro interés», acotó.

Con información de La Jornada

Comentarios