Grave el apoyo de AMLO a presuntos delincuentes: Nuño

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El secretario de Educación Pública (SEP), Arturo Nuño Mayer, consideró grave para el Estado de Derecho, la convocatoria que hizo Andrés Manuel López Obrador.

Y es que el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) convocó a una marcha para exigir la liberación de Rubén Núñez y Francisco Villalobos, líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y acusados de robo y lavado de dinero.

También te puede interesar:  Estudiantes exigen alto a las desapariciones en Jalisco (VIDEO)

Por ello, el secretario consideró grave que el tabasqueño defienda a presuntos delincuentes y privilegios indebidos. Además, pidió una explicación sobre la relación entre AMLO y los ahora detenidos.

Durante una visita a Toluca, Nuño Mayer explicó que es lamentable e inconcebible que López Obrador y su partido encabecen la defensa de quien supuestamente robó más de 130 millones de pesos, y de quienes dejan sin el derecho a la educación a miles de niños en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, y Chiapas.

También te puede interesar:  Atentado contra bar gay en Orlando, 20 muertos

Ante ello, exhortó a los maestros de mencionadas entidades a impartir clases en las aulas y a no seguir “las aventuras de los líderes de la Coordinadora”, ya que “con los paros solo se busca que los dirigentes mantengan privilegios irregulares”.

Con información de Excélsior

Comentarios