Google patenta adhesivo para que peatones atropellados se adhieran al coche

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Google ha patentado un nuevo «pegamento» para minimizar el daño a los peatones, que puedan ser golpeados por uno de sus vehículos autónomos, de modo que quienes sean atropellados se queden pegados a la carrocería en vez de ser despedidos contra la calzada y así evitar más daños.

Para que esta capa adhesiva no se pegue a otros objetos del exterior como insectos, barro o polvo está recubierta con un material a modo de una cáscara de huevo que se rompe con el impacto de un peatón y deja al descubierto la capa adhesiva.

También te puede interesar:  Chiapas sin gasolina por movimiento magisterial

Aunque la presentación de la patente se publicó esta semana, Google solicitó la patente en 2014.

Los vehículos de conducción automática de Google han recorrido ya más de 2,4 millones de kilómetros en pruebas realizadas en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Gobierno señala tres focos rojos en negociación de TLCAN

Según el acuerdo, FCA producirá 100 monovolúmenes Chrysler Pacífica para integrar la tecnología de vehículos autónomos, incluidos sensores y software, de Google.

El proyecto entre Google y FCA empezará a finales de año, lo que les permitirá duplicar el número de vehículos autónomos que forman parte de su programa.

Con información de Dinero, El Universal

Comentarios