Google patenta adhesivo para que peatones atropellados se adhieran al coche

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Google ha patentado un nuevo «pegamento» para minimizar el daño a los peatones, que puedan ser golpeados por uno de sus vehículos autónomos, de modo que quienes sean atropellados se queden pegados a la carrocería en vez de ser despedidos contra la calzada y así evitar más daños.

Para que esta capa adhesiva no se pegue a otros objetos del exterior como insectos, barro o polvo está recubierta con un material a modo de una cáscara de huevo que se rompe con el impacto de un peatón y deja al descubierto la capa adhesiva.

También te puede interesar:  Nueva aplicación de Google, revoluciona la forma de pintar y diseñar

Aunque la presentación de la patente se publicó esta semana, Google solicitó la patente en 2014.

Los vehículos de conducción automática de Google han recorrido ya más de 2,4 millones de kilómetros en pruebas realizadas en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Israel pide la dimisión del Secretario General de la ONU por comentarios sobre operativo en Gaza

Según el acuerdo, FCA producirá 100 monovolúmenes Chrysler Pacífica para integrar la tecnología de vehículos autónomos, incluidos sensores y software, de Google.

El proyecto entre Google y FCA empezará a finales de año, lo que les permitirá duplicar el número de vehículos autónomos que forman parte de su programa.

Con información de Dinero, El Universal

Comentarios