Google patenta adhesivo para que peatones atropellados se adhieran al coche

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Google ha patentado un nuevo «pegamento» para minimizar el daño a los peatones, que puedan ser golpeados por uno de sus vehículos autónomos, de modo que quienes sean atropellados se queden pegados a la carrocería en vez de ser despedidos contra la calzada y así evitar más daños.

Para que esta capa adhesiva no se pegue a otros objetos del exterior como insectos, barro o polvo está recubierta con un material a modo de una cáscara de huevo que se rompe con el impacto de un peatón y deja al descubierto la capa adhesiva.

También te puede interesar:  Tu teléfono, un sable láser gracias a Google

Aunque la presentación de la patente se publicó esta semana, Google solicitó la patente en 2014.

Los vehículos de conducción automática de Google han recorrido ya más de 2,4 millones de kilómetros en pruebas realizadas en Estados Unidos.

También te puede interesar:  México, sede de Cumbre Mundial de Museos 2020

Según el acuerdo, FCA producirá 100 monovolúmenes Chrysler Pacífica para integrar la tecnología de vehículos autónomos, incluidos sensores y software, de Google.

El proyecto entre Google y FCA empezará a finales de año, lo que les permitirá duplicar el número de vehículos autónomos que forman parte de su programa.

Con información de Dinero, El Universal

Comentarios