Gobierno mexicano rechaza hackeo durante campañas en 2012

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

A través de un breve mensaje publicado en la página de Presidencia de la República, la Coordinación General de Comunicación Social, rechazó la información dada a conocer en la revista Bloomberg Businessweek.

Esa revista publicó el artículo “Confessions of a political hacker”, en el que Andrés Sepúlveda, un supuesto hacker, admite haber cometido espionaje en favor de la campaña presidencial del entonces candidato Enrique Peña Nieto.

Sepulveda acepta que manipuló redes sociales, automatizó mensajes para dañar a los contrincantes de EPN a quienes incluso robó estrategias de campaña. Además, aseguró que no fue el primer trabajo de este, ya que ha operado de igual forma en campañas presidenciales de Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Venezuela.

También te puede interesar:  Donald Trump también vende adornos de Navidad

El comunicado de Presidencia expresó:

“Rechazamos cualquier relación entre el equipo de la campaña presidencial de 2012 con Andrés Sepúlveda, o que se haya contratado al consultor J.J. Rendón.

También te puede interesar:  Se va del país el frente frío 19, pero se queda ambiente frío

También rechazamos el uso de la información y metodologías planteadas por dicho artículo.

La planeación, dirección y ejecución de dicha campaña presidencial fue realizada por dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional.

Las acciones de dicha campaña se sujetaron a los lineamientos y restricciones establecidos en la legislación electoral vigente para aquel proceso.

El triunfo de nuestro candidato presidencial obedece, única y exclusivamente, al respaldo libre, informado y mayoritario del electorado mexicano.”

Con información de Sopitas

Comentarios