Gobierno mexicano rechaza hackeo durante campañas en 2012

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

A través de un breve mensaje publicado en la página de Presidencia de la República, la Coordinación General de Comunicación Social, rechazó la información dada a conocer en la revista Bloomberg Businessweek.

Esa revista publicó el artículo “Confessions of a political hacker”, en el que Andrés Sepúlveda, un supuesto hacker, admite haber cometido espionaje en favor de la campaña presidencial del entonces candidato Enrique Peña Nieto.

Sepulveda acepta que manipuló redes sociales, automatizó mensajes para dañar a los contrincantes de EPN a quienes incluso robó estrategias de campaña. Además, aseguró que no fue el primer trabajo de este, ya que ha operado de igual forma en campañas presidenciales de Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Venezuela.

También te puede interesar:  Agentes rusos hackean archivos del Comité Demócrata

El comunicado de Presidencia expresó:

“Rechazamos cualquier relación entre el equipo de la campaña presidencial de 2012 con Andrés Sepúlveda, o que se haya contratado al consultor J.J. Rendón.

También te puede interesar:  Desalojan hoteles, casas y lotes de Tulum

También rechazamos el uso de la información y metodologías planteadas por dicho artículo.

La planeación, dirección y ejecución de dicha campaña presidencial fue realizada por dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional.

Las acciones de dicha campaña se sujetaron a los lineamientos y restricciones establecidos en la legislación electoral vigente para aquel proceso.

El triunfo de nuestro candidato presidencial obedece, única y exclusivamente, al respaldo libre, informado y mayoritario del electorado mexicano.”

Con información de Sopitas

Comentarios