Gobierno mexicano rechaza hackeo durante campañas en 2012

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A través de un breve mensaje publicado en la página de Presidencia de la República, la Coordinación General de Comunicación Social, rechazó la información dada a conocer en la revista Bloomberg Businessweek.

Esa revista publicó el artículo “Confessions of a political hacker”, en el que Andrés Sepúlveda, un supuesto hacker, admite haber cometido espionaje en favor de la campaña presidencial del entonces candidato Enrique Peña Nieto.

Sepulveda acepta que manipuló redes sociales, automatizó mensajes para dañar a los contrincantes de EPN a quienes incluso robó estrategias de campaña. Además, aseguró que no fue el primer trabajo de este, ya que ha operado de igual forma en campañas presidenciales de Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Venezuela.

También te puede interesar:  Hackean cuenta del fundador de Facebook

El comunicado de Presidencia expresó:

“Rechazamos cualquier relación entre el equipo de la campaña presidencial de 2012 con Andrés Sepúlveda, o que se haya contratado al consultor J.J. Rendón.

También te puede interesar:  Balean a alcalde electo de Gómez Farías, Blas Juan Godínez Ortega

También rechazamos el uso de la información y metodologías planteadas por dicho artículo.

La planeación, dirección y ejecución de dicha campaña presidencial fue realizada por dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional.

Las acciones de dicha campaña se sujetaron a los lineamientos y restricciones establecidos en la legislación electoral vigente para aquel proceso.

El triunfo de nuestro candidato presidencial obedece, única y exclusivamente, al respaldo libre, informado y mayoritario del electorado mexicano.”

Con información de Sopitas

Comentarios