Gobierno de AMLO admite error en iniciativa que cancela reforma educativa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, reconoció las fallas que existen en el proyecto de reforma educativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que invalida las modificaciones constitucionales del expresidente Enrique Peña Nieto, en febrero de 2013.

Ante esto, el presidente de México se comprometió a adaptar su iniciativa de reforma educativa pata que no exista duda sobre la autonomía de las universidades.

El diputado Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN, advirtió a través de su cuenta en Twitter que el proyecto recibido por la Cámara de Diputados, “sorpresivamente, el texto desaparece la autonomía universitaria”, lo que consideró un tema “gravísimo” en el país.

De inmediato, desde la misma red social, Moctezuma aseguró que en la SEP priorizarán el diálogo. “Por ello me comuniqué con Juan Carlos Romero Hicks para reunirnos a la brevedad y aclarar el tema de la autonomía universitaria”.

También te puede interesar:  Obama mantendrá presencia militar en Afganistán

“Una falsa polémica no logrará detener acuerdos entre gente comprometida con la #educación”, dijo en el mismo tuit.

Comentarios