Gasolineros se preparan para importar combustibles

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Después de que el presidente anunciara que la libre importación de combustibles se adelantaría para el 1 de abril de este año, varios empresarios gasolineros, están adelantando sus negociaciones con compañías extranjeras con el objetivo de crear una sociedad mercantil para importar combustible y competir con una estrategia de precios, de acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros, Pablo González Córdova.

También te puede interesar:  Google Maps y otras apps te dicen dónde sí hay gasolina

“Estamos en proceso de integrar comercializadoras por cada estado para nosotros comprar a escala productos, gasolinas y diésel más baratos que con Petróleos Mexicanos”, declaró y añadió que hasta el momento, han hablado con Texaco, Chevron, Valero, ExxonMobil, Trafigura y Puma Energy.

“Hemos escuchado las propuestas y tenemos ya citas con estos nuevos agentes económicos”, indicóGonzález Córdova.

También te puede interesar:  CNTE bloquea accesos en Oaxaca y Michoacán

El presidente de la Amegas, también aclaró que el hecho de que se haya adelantado la importación, no implica que vaya a haber una reducción en el precio de los combustibles pronto, puesto que es necesario construir infraestructura, como ductos y depósitos para evitar el desabasto y tener capacidad de almacenamiento.

Con información de El Economista

Comentarios