Gasolineros se preparan para importar combustibles

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Después de que el presidente anunciara que la libre importación de combustibles se adelantaría para el 1 de abril de este año, varios empresarios gasolineros, están adelantando sus negociaciones con compañías extranjeras con el objetivo de crear una sociedad mercantil para importar combustible y competir con una estrategia de precios, de acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros, Pablo González Córdova.

También te puede interesar:  Captan en video el momento exacto de la explosión del ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo

“Estamos en proceso de integrar comercializadoras por cada estado para nosotros comprar a escala productos, gasolinas y diésel más baratos que con Petróleos Mexicanos”, declaró y añadió que hasta el momento, han hablado con Texaco, Chevron, Valero, ExxonMobil, Trafigura y Puma Energy.

“Hemos escuchado las propuestas y tenemos ya citas con estos nuevos agentes económicos”, indicóGonzález Córdova.

También te puede interesar:  En un mes se normalizará el abastecimiento de gasolina: Amegas

El presidente de la Amegas, también aclaró que el hecho de que se haya adelantado la importación, no implica que vaya a haber una reducción en el precio de los combustibles pronto, puesto que es necesario construir infraestructura, como ductos y depósitos para evitar el desabasto y tener capacidad de almacenamiento.

Con información de El Economista

Comentarios