Gasolineros se preparan para importar combustibles

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Después de que el presidente anunciara que la libre importación de combustibles se adelantaría para el 1 de abril de este año, varios empresarios gasolineros, están adelantando sus negociaciones con compañías extranjeras con el objetivo de crear una sociedad mercantil para importar combustible y competir con una estrategia de precios, de acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros, Pablo González Córdova.

También te puede interesar:  Arquidiócesis de México denuncia a 15 sacerdotes pederastas

“Estamos en proceso de integrar comercializadoras por cada estado para nosotros comprar a escala productos, gasolinas y diésel más baratos que con Petróleos Mexicanos”, declaró y añadió que hasta el momento, han hablado con Texaco, Chevron, Valero, ExxonMobil, Trafigura y Puma Energy.

“Hemos escuchado las propuestas y tenemos ya citas con estos nuevos agentes económicos”, indicóGonzález Córdova.

También te puede interesar:  Carga gasolina, le cobran de más, los denuncia ¡Y lo quieren remitir por "fraude"!

El presidente de la Amegas, también aclaró que el hecho de que se haya adelantado la importación, no implica que vaya a haber una reducción en el precio de los combustibles pronto, puesto que es necesario construir infraestructura, como ductos y depósitos para evitar el desabasto y tener capacidad de almacenamiento.

Con información de El Economista

Comentarios