Fuertes medidas de seguridad para desfile en Nueva York (videos)

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

La ciudad de Nueva York hoy fue escenario del tradicional desfile de Acción de Gracias. Pero esta vez, lo hizo en medio de fuertes medidas encaminadas a garantizar la seguridad tanto de neoyorquinos como visitantes, aunque tanto las autoridades de la ciudad como el mismo presidente Barack Obama aseguraron que no existe una amenaza creíble tras los recientes ataques en París y un video publicado recientemente presuntamente por el Estado Islámico en el que aparecen imágenes de Times Square.
El desfile fue como siempre un despliegue espectacular que incluyó carrozas, bandas y enormes globos de Snoopy, Paddington, Hello Kitty y muchos otros personajes, además de que en él, se presentó Shawn Mendes, Sparks y Pat Benatar.
Al respecto del operativo de seguridad, el alcalde de Nueva York Bill de Blasio, dijo en conferencia de prensa “Creo que vendrá gente de toda la ciudad, de todo el conurbado y de todo el país para participar de este desfile, no podemos permitir que los terroristas triunfen en la guerra psicológica… Hacen lo que tratan de hacer para generar miedo, para tratar de cambiarnos”.

Con información de el Nuevo Herald

 

Comentarios