Fiscalía de Chihuahua aún no termina investigación sobre Miroslava

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua pidió más tiempo para investigar el asesinato de la periodista Miroslava Breach, pues a un año no hay resultados en el esclarecimiento del crimen.

A través de un comunicado de prensa, el Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Vida, solicitó al Juez de Control una prórroga de tres meses para la indagatoria que se tiene contra Juan Carlos M. O., alias “El Larry” por el homicidio de la comunicadora.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

La organización Propuesta Cívica denunció irregularidades legales en la investigación del homicidio por parte de la Fiscalía de Chihuahua, a la que acusó de no querer abrir nuevas líneas que apuntarían a la participación de funcionarios y políticos en el caso de la periodista que fue asesinada el 23 de marzo del año pasado, luego de haber reportado la infiltración del crimen organizado en la política, con la imposición de candidaturas.

También te puede interesar:  Diputados donarán un día de dieta para Haití

En sus trabajos periodísticos, Miroslava relató cómo los grupos delincuenciales infiltraron las listas de candidatos a alcaldes, principalmente del PRI y del PAN, para las elecciones del 5 de junio pasadas, principalmente en los municipios de la sierra, conocidos por ser corredores de droga.

Con información de Animal Político

Comentarios