Fiscalía de Chihuahua aún no termina investigación sobre Miroslava

Recientes

Petro llama a migrantes a regresar a Colombia y desata polémica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a sus compatriotas que trabajan sin estatus legal en Estados Unidos a abandonar sus empleos y regresar al paí...

En Washington predomina una narrativa sobre el T-MEC que no corresponde a la realidad: Lomelí

México debe buscar una alianza estratégica con Canadá para la renegociación del acuerdo comercial. Ofreció la conferencia inaugural del Coloquio “El otro lad...

Trasladan a ‘Fofo’ Márquez tras escándalo por agresión en penal

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)...

¡Un recolector de basura la está rompiendo en TikTok con su música! Se llama Macario

Resulta que un joven cantante mexicano está causando sensación con su talento, y no, no es una estrella de televisión ni un influencer famoso... ¡Es un barre...

Novio pierde los pantalones ¡en plena boda frente a los invitados!

Todos sabemos que una boda es un momento único, lleno de emoción, amor… ¡y a veces, de fails épicos! Y si no, que le pregunten a este novio que terminó prota...

Compartir

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua pidió más tiempo para investigar el asesinato de la periodista Miroslava Breach, pues a un año no hay resultados en el esclarecimiento del crimen.

A través de un comunicado de prensa, el Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Vida, solicitó al Juez de Control una prórroga de tres meses para la indagatoria que se tiene contra Juan Carlos M. O., alias “El Larry” por el homicidio de la comunicadora.

También te puede interesar:  Titular de Conapo no era licenciada

La organización Propuesta Cívica denunció irregularidades legales en la investigación del homicidio por parte de la Fiscalía de Chihuahua, a la que acusó de no querer abrir nuevas líneas que apuntarían a la participación de funcionarios y políticos en el caso de la periodista que fue asesinada el 23 de marzo del año pasado, luego de haber reportado la infiltración del crimen organizado en la política, con la imposición de candidaturas.

También te puede interesar:  Niña graba detención de su padre por agentes de migración en Los Ángeles (video)

En sus trabajos periodísticos, Miroslava relató cómo los grupos delincuenciales infiltraron las listas de candidatos a alcaldes, principalmente del PRI y del PAN, para las elecciones del 5 de junio pasadas, principalmente en los municipios de la sierra, conocidos por ser corredores de droga.

Con información de Animal Político

Comentarios