Fiscalía apelará liberación de Emilio Lozoya

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado su intención de apelar la reciente decisión judicial que revocó la prisión preventiva de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, permitiéndole continuar su proceso en prisión domiciliaria en los casos AgroNitrogenados y Odebrecht. La FGR emitió un comunicado expresando su desacuerdo con la resolución de diversos jueces, calificando los privilegios procesales otorgados a Lozoya como injustos y desproporcionados.

La institución liderada por Alejandro Gertz destacó que la liberación de Lozoya fue ordenada por el juez de amparo Juan Pedro Contreras Navarro, quien consideró que no existía riesgo de fuga por parte del ex colaborador de Enrique Peña Nieto. La FGR enfatizó que esta decisión no implica que Lozoya haya salido victorioso en los juicios presentados por el Ministerio Público de la Federación, sino que ha obtenido beneficios procesales cuestionables por parte de jueces y magistrados federales.

También te puede interesar:  Tras 5 días desaparecido, Marco Antonio se reencuentra con sus padres

La Fiscalía señaló que las resoluciones judiciales, emitidas por figuras como el Juez de Control Gerardo Genaro Alarcón López y los Magistrados Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro, han sido parciales e ilegales al excluir pruebas obtenidas legalmente por la Fiscalía en Brasil y Suiza, a través de tratados internacionales respaldados constitucionalmente por México.

En particular, la FGR criticó la decisión del Juez Gerardo Genaro Alarcón López de eximir a Lozoya de la responsabilidad de pagar la reparación del daño en el caso de AgroNitrogenados, argumentando que este pago ya había sido realizado por Alonso Ancira, sin considerar la responsabilidad directa del ex director de Pemex en el asunto.

También te puede interesar:  La audiencia judicial de Lozoya, desde el hospital

Ante estas circunstancias, la Fiscalía ha anunciado su pronta presentación de un recurso de revisión para buscar la justicia en un caso que ha sido complejo de resolver, debido a las controversias y desafíos legales planteados. La apelación de la FGR promete mantener viva la discusión en torno a la situación legal de Emilio Lozoya y los procesos penales en su contra.

Comentarios