Fiscalía apelará liberación de Emilio Lozoya

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado su intención de apelar la reciente decisión judicial que revocó la prisión preventiva de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, permitiéndole continuar su proceso en prisión domiciliaria en los casos AgroNitrogenados y Odebrecht. La FGR emitió un comunicado expresando su desacuerdo con la resolución de diversos jueces, calificando los privilegios procesales otorgados a Lozoya como injustos y desproporcionados.

La institución liderada por Alejandro Gertz destacó que la liberación de Lozoya fue ordenada por el juez de amparo Juan Pedro Contreras Navarro, quien consideró que no existía riesgo de fuga por parte del ex colaborador de Enrique Peña Nieto. La FGR enfatizó que esta decisión no implica que Lozoya haya salido victorioso en los juicios presentados por el Ministerio Público de la Federación, sino que ha obtenido beneficios procesales cuestionables por parte de jueces y magistrados federales.

También te puede interesar:  Obama respalda a la Unión Europea

La Fiscalía señaló que las resoluciones judiciales, emitidas por figuras como el Juez de Control Gerardo Genaro Alarcón López y los Magistrados Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro, han sido parciales e ilegales al excluir pruebas obtenidas legalmente por la Fiscalía en Brasil y Suiza, a través de tratados internacionales respaldados constitucionalmente por México.

En particular, la FGR criticó la decisión del Juez Gerardo Genaro Alarcón López de eximir a Lozoya de la responsabilidad de pagar la reparación del daño en el caso de AgroNitrogenados, argumentando que este pago ya había sido realizado por Alonso Ancira, sin considerar la responsabilidad directa del ex director de Pemex en el asunto.

También te puede interesar:  Por si nos faltara ímpetu, ¡es día de la cerveza!

Ante estas circunstancias, la Fiscalía ha anunciado su pronta presentación de un recurso de revisión para buscar la justicia en un caso que ha sido complejo de resolver, debido a las controversias y desafíos legales planteados. La apelación de la FGR promete mantener viva la discusión en torno a la situación legal de Emilio Lozoya y los procesos penales en su contra.

Comentarios