Fiscalía apelará liberación de Emilio Lozoya

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado su intención de apelar la reciente decisión judicial que revocó la prisión preventiva de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, permitiéndole continuar su proceso en prisión domiciliaria en los casos AgroNitrogenados y Odebrecht. La FGR emitió un comunicado expresando su desacuerdo con la resolución de diversos jueces, calificando los privilegios procesales otorgados a Lozoya como injustos y desproporcionados.

La institución liderada por Alejandro Gertz destacó que la liberación de Lozoya fue ordenada por el juez de amparo Juan Pedro Contreras Navarro, quien consideró que no existía riesgo de fuga por parte del ex colaborador de Enrique Peña Nieto. La FGR enfatizó que esta decisión no implica que Lozoya haya salido victorioso en los juicios presentados por el Ministerio Público de la Federación, sino que ha obtenido beneficios procesales cuestionables por parte de jueces y magistrados federales.

También te puede interesar:  López Obrador: No ofreceré disculpas por comentario sobre caso en Lagos de Moreno, Jalisco

La Fiscalía señaló que las resoluciones judiciales, emitidas por figuras como el Juez de Control Gerardo Genaro Alarcón López y los Magistrados Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro, han sido parciales e ilegales al excluir pruebas obtenidas legalmente por la Fiscalía en Brasil y Suiza, a través de tratados internacionales respaldados constitucionalmente por México.

En particular, la FGR criticó la decisión del Juez Gerardo Genaro Alarcón López de eximir a Lozoya de la responsabilidad de pagar la reparación del daño en el caso de AgroNitrogenados, argumentando que este pago ya había sido realizado por Alonso Ancira, sin considerar la responsabilidad directa del ex director de Pemex en el asunto.

También te puede interesar:  Frente Nacional por la Familia plagia a Larousse y ésta no se queda callada

Ante estas circunstancias, la Fiscalía ha anunciado su pronta presentación de un recurso de revisión para buscar la justicia en un caso que ha sido complejo de resolver, debido a las controversias y desafíos legales planteados. La apelación de la FGR promete mantener viva la discusión en torno a la situación legal de Emilio Lozoya y los procesos penales en su contra.

Comentarios