Fallece el inventor del Big Mac

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

Michael James “Jim” Delligatti, dueño de una franquicia de McDonald’s, creó el Big Mac hace casi 50 años y vio cómo se convertía en el sandwich más famoso en el mundo. Delligatti, quien de acuerdo con su hijo comió al menos una de sus creaciones de 540 calorías cada semana durante décadas, murió este lunes en su casa en Pittsburgh a los 98 años.

Inventó la hamburguesa más célebre de la cadena en 1967 tras decidir que sus comensales querían un sandwich más grande. Rápidamente la demanda se disparó y el sandwich de Delligatti fue añadido al menú nacional de la cadena en 1968.

También te puede interesar:  Trump amenaza a Rusia con misiles a Siria

A menudo le preguntaban por qué nombró su creación Big Mac y él respondía que porque Big Mac sonaba demasiado raro”, dijo su hijo Michael.

En 2006 Delligatti contó que McDonald’s se resistió inicialmente porque su sencillo menú de hamburguesas, papas fritas y batidos se vendía muy bien. “Ellos pensaban, ¿por qué hacer algo diferente si el menú original anda tan bien?”.
McDonald’s ha vendió miles de millones de Big Macs desde entonces en más de 100 países. Cuando el sandwich cumplió 40 años, McDonald’s estimó que estaba vendiendo 550 millones de Big Macs al año, 17 cada segundo. Delligatti nunca recibió pago ni regalías por crear la hamburguesa.

También te puede interesar:  Las nominaciones al Premio Oscar

Con información de La Nación

Comentarios