Fallece arzobispo de Iglesia Ortodoxa, Antonio Chedraoui

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

La mañana de ayer fue reportado en la Ciudad de México el deceso a los 85 años de edad del arzobispo de la Iglesia Católica Ortodoxa de México, Venezuela, Centroamérica y El Caribe, Antonio Chedraoui Tannous.

Aún no se han dado a conocer las causas por las que perdió la vida el licenciado en Filosofía y Teología por la Universidad de Atenas, Grecia, y que nació en 1932 en Líbano.

También te puede interesar:  Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

La Asociación Libanesa de Quintana Roo, publicó en su cuenta de Twitter: “La comunidad de origen libanés de QuintanaRoo se une a las condolencias por el fallecimiento de SE Antonio Chedraoui acaecido hoy en CDMX”.

Uno de los trabajos que Chedraoui Tannous impulsó fue la construcción de la Catedral de San Pedro y San Pablo, en Huixquilucan, Estado de México, donde año con año festejaba su cumpleaños, al cual asistían el cardenal Norberto Rivera Carrera, así como otros representantes religiosos y políticos.

También te puede interesar:  Adiós a una leyenda del Cine Mexicano: fallece Rosita Pelayo a los 64 años

Además, en 2010 ingresó a la Academia Nacional de Historia y Geografía, auspiciada por la UNAM, como Académico de Número.

Con información de Excélsior

Comentarios