Fallece a los 105 años la periodista que dio la primicia de la Segunda Guerra Mundial

Recientes

Se gradúa primer organista con discapacidad visual en la FAM.

Impulsados por la llegada de Carlos Iván Jacinto Sebastián, organista con discapacidad visual, la Facultad de Música implementó el sistema braille, instaló g...

Visa bloquea operaciones internacionales con CIBanco por presunto narcolavado

Una decisión inesperada sacudió a los clientes de CIBanco este lunes: Visa suspendió todas las transacciones internacionales con tarjetas emitidas por esta i...

Remesas a México caen 4.6% en mayo por políticas migratorias y nuevo impuesto en EE.UU.

Mayo fue un mes atípico para las familias mexicanas que esperan dinero del exterior: las remesas cayeron 4.6% respecto al año anterior, según datos del Banco...

Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social, sugirió Chávez Carapia

Begoña Leyra Fatou y Mariana Lugo Arellano convinieron en que esta labor es responsabilidad de todas y todos. Los cuidados son tarea de todas y todos, así co...

Huracán Flossie trae lluvias fuertes y cielo nublado este martes 1 de julio

Este martes 1 de julio de 2025 amaneció con cielo nublado y un ambiente fresco en gran parte del Valle de México. Mientras tanto, el huracán Flossie continúa...

Compartir

Clare Hollingworth, la corresponsal de guerra británica que tuvo la primicia de que la Segunda Guerra Mundial había comenzado, cuando apenas llevaba una semana trabajando en el Daily Telegraph, falleció este martes a los 105 años en Hong Kong, lugar donde ha residido durante más de 30 años.

En su extensa carrera como periodista de guerra, Hollingworth fue testigo de los horrores en Vietnam, Argelia, Oriente Medio, India y Pakistán, así como la Revolución Cultural en China. Sin embargo, se la recuerda mejor por su primicia del inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939, cuando apenas llevaba una semana trabajando en el Daily Telegraph.

También te puede interesar:  Hong Kong bajo el yugo: Aprobada polémica ley de seguridad nacional

Ella narró antes que nadie la invasión alemana de Polonia, de la cual fue testigo mientras conducía un coche que le había prestado un diplomático británico para cruzar la frontera germano-polaca, vio cientos de tanques, coches acorazados y cañones de artillería en dirección a Polonia preparándose para el combate.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

El 1 de septiembre de 1939 llamó a la embajada británica en Varsovia para contar que la guerra había comenzado y como no le creyeron sacó el teléfono por la ventana para que ellos mismos escucharan el sonido del avance alemán.

Con información de El País

Comentarios