Fallece a los 105 años la periodista que dio la primicia de la Segunda Guerra Mundial

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Clare Hollingworth, la corresponsal de guerra británica que tuvo la primicia de que la Segunda Guerra Mundial había comenzado, cuando apenas llevaba una semana trabajando en el Daily Telegraph, falleció este martes a los 105 años en Hong Kong, lugar donde ha residido durante más de 30 años.

En su extensa carrera como periodista de guerra, Hollingworth fue testigo de los horrores en Vietnam, Argelia, Oriente Medio, India y Pakistán, así como la Revolución Cultural en China. Sin embargo, se la recuerda mejor por su primicia del inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939, cuando apenas llevaba una semana trabajando en el Daily Telegraph.

También te puede interesar:  “Cuau” aceptó el mando único

Ella narró antes que nadie la invasión alemana de Polonia, de la cual fue testigo mientras conducía un coche que le había prestado un diplomático británico para cruzar la frontera germano-polaca, vio cientos de tanques, coches acorazados y cañones de artillería en dirección a Polonia preparándose para el combate.

También te puede interesar:  Registran primer paciente reinfectado de COVID-19

El 1 de septiembre de 1939 llamó a la embajada británica en Varsovia para contar que la guerra había comenzado y como no le creyeron sacó el teléfono por la ventana para que ellos mismos escucharan el sonido del avance alemán.

Con información de El País

Comentarios