Exnarco dice que sobornó a exprocurador Ignacio Morales Lechuga

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un exnarcotraficante colombiano que testificó este lunes en el juicio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán dijo que sobornó al exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, para obtener protección policial en sus operaciones de tráfico de drogas.

Jorge Cifuentes declaró que pagó al exfuncionario aunque no especificó cuánto. Morales Lechuga fue procurador General de la República entre 1991 y 1993 durante el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994). También fue embajador de México en Francia.

“¿Usted tenía una relación de corrupción con él?”, le preguntó Jeffrey Lichtman, uno de los abogados de ‘El Chapo’.

“Sí”, respondió Cifuentes.

“¿Le dio sobornos?”, insistió Lichtman. “Sí”, contestó.

El exprocurador negó las acusaciones a The Associated Press.

“Es absolutamente falso. Ni él ni nadie más puede imputarme ninguna corrupción ni entrega de recurso alguno porque jamás he recibido ninguna cantidad que no corresponda a un ingreso legítimo”, señaló.

También te puede interesar:  San Cristóbal de Las Casas, nueva ‘Ciudad Creativa’: Unesco

“Y parte de mi esfuerzo como procurador de la Ciudad de México y como procurador general de la república, entre otras cosas, se dedicó mi esfuerzo, o lo dediqué, a combatir la corrupción”.

Morales Lechuga también negó en Twitter haber recibido los sobornos: “Estas afirmaciones generan, cuando menos, responsabilidad civil. Me reservo el derecho para hacerlo valer”.

Esta es la sexta semana de juicio, en el que ya han testificado más de una docena de personas.

Cifuentes dijo bajo juramento el lunes que tenía a 70 agentes de la policía federal bajo su nómina. Los agentes no le conocían, dijo Cifuentes, pero conocían a Juan de Dios Rodríguez, “El Flaco”, que era un empleado de Cifuentes en México. El exnarcotraficante colombiano dijo que “El Flaco” le robó droga y que a pesar de que él no ordenó su muerte, éste murió apuñalado.

También te puede interesar:  GDV Group: Corporativos deben expandir sus buenas prácticas

Cifuentes, quien ha testificado durante varios días del juicio, trabajó tanto para el cartel de Juárez como para el cartel de Sinaloa que dirigía Guzmán.

Este lunes hubo momentos tensos entre Lichtman y Cifuentes, ya que el primero intentó mostrar al exnarcotraficante como un hombre sin escrúpulos, que ordenó matar a gente y que mintió cuando era necesario. Cifuentes negó varias veces cosas que Lichtman afirmó y el colombiano le dijo al abogado que tenía errores en sus notas. Lichtman empezó a alzar la voz cuando hacía sus preguntas, atacando a Cifuentes.

Con información de AP

Comentarios