EU pide no viajar a Oaxaca

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

El gobierno de Estados Unidos prohibió a sus trabajadores viajar a Oaxaca, debido al aumento de violencia derivada de las movilizaciones de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Con un mensaje de seguridad de la embajada de la Unión Americana en México, las autoridades pidieron evitar cualquier viaje a mencionado estado, que no sea indispensable. Agregó que se puede viajar a Huatulco y Puerto Escondido, siempre y cuando se llegue vía aérea.

También te puede interesar:  La "selfie" que presume Gabriela Cuevas con Vladimir Putin

También, los diplomáticos pidieron a sus connacionales no sumarse a las protestas en la entidad toda vez que “incluso las manifestaciones pacíficas pueden volverse violentas”.

También te puede interesar:  Alejandro Murat protesta como gobernador de Oaxaca

El mensaje fue recibido a cinco días de los disturbios en Nochixtlán, Oaxaca, en los que murieron nueve personas y más de cien resultaron heridas. Por ello, se han replicado las manifestaciones magisteriales y de apoyo a los profesores en todo el país, junto con algunos brotes de violencia.

Con información de AP y Milenio

Comentarios