EU pide no viajar a Oaxaca

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El gobierno de Estados Unidos prohibió a sus trabajadores viajar a Oaxaca, debido al aumento de violencia derivada de las movilizaciones de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Con un mensaje de seguridad de la embajada de la Unión Americana en México, las autoridades pidieron evitar cualquier viaje a mencionado estado, que no sea indispensable. Agregó que se puede viajar a Huatulco y Puerto Escondido, siempre y cuando se llegue vía aérea.

También te puede interesar:  EPN llega a Filipinas

También, los diplomáticos pidieron a sus connacionales no sumarse a las protestas en la entidad toda vez que “incluso las manifestaciones pacíficas pueden volverse violentas”.

También te puede interesar:  CNTE suspende clases en Oaxaca

El mensaje fue recibido a cinco días de los disturbios en Nochixtlán, Oaxaca, en los que murieron nueve personas y más de cien resultaron heridas. Por ello, se han replicado las manifestaciones magisteriales y de apoyo a los profesores en todo el país, junto con algunos brotes de violencia.

Con información de AP y Milenio

Comentarios