EU arresta a más de 250 vinculados a CJNG

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Estados Unidos arrestó el miércoles a más de 250 personas e incautó 600 kilogramos de narcóticos ilegales como parte de una campaña conocida como «Proyecto Pitón» que tiene como objetivo la banda de narcotráfico mexicano Cártel de Jalisco Nueva Generación.

El anuncio se produce aproximadamente un mes después de que Estados Unidos revelara cargos criminales contra la hija del reconocido líder del cártel, Nemesio Oseguera Cervantes, más conocido como «El Mencho», y su hijo fuera extraditado a su territorio para ser juzgado.

El cártel es «una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas del mundo», dijo el administrador en funciones de la Agencia para el control de Drogas (DEA), Uttam Dhillon, durante una conferencia de prensa el miércoles. «Tienen más de 100 laboratorios de metanfetamina en México y este país se está inundando de metanfetamina».

También te puede interesar:  Así fue la última captura del Chapo Guzmán

Funcionarios del Departamento de Justicia dijeron que en sus seis meses de funcionamiento, el Proyecto Pitón ha llevado a la detención de más de 750 personas vinculadas al cártel y a la incautación de 20,000 kilogramos de drogas.

En febrero, el número 2 del cártel, conocido por sus iniciales CJNG, Rubén Oseguera González, alias «Menchito», fue extraditado a Estados Unidos desde México para hacer frente a los cargos de tráfico de drogas y armas en Washington. Se ha declarado inocente.

Su hermana y la hija del líder de la organización criminal, Jessica Johanna Oseguera González, alias «La Negra», fue arrestada en febrero y también será juzgada en Washington por cargos financieros.

Funcionarios del Departamento de Justicia la describieron como la principal lavadora de dinero del cártel. También se ha declarado inocente.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

En tanto, el mes pasado, un gran jurado emitió una segunda acusación contra «El Mencho», quien sigue prófugo. El Departamento de Estado ha ofrecido una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su arresto.

Dhillon dijo que cree que los arrestos han tenido un «impacto significativo» en la obstaculiza de las operaciones del grupo.

«No sólo estamos atacando a los capos o a la gente de alto nivel. Estamos bajando a la gente de nivel medio», dijo Dhillon, añadiendo que lo ocurrido es recién el final de la «fase 1» del Proyecto Pitón. «Este ataque continuará y será implacable».

Con información de Reuters

Comentarios