EU al borde de crisis con China por comunicación de Trump con Taiwán

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este viernes el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, habló por teléfono con la presidente de Taiwán, Tsai Ing-wen, en un acto que podría iniciar una crisis diplomática con China. Es la primera conversación, al menos conocida, entre un presidente en activo o electo estadounidense y su homólogo taiwanés desde la ruptura en 1979 de las relaciones diplomáticas entre ambos.

La conversación fue confirmada por el equipo de Trump, sin embargo se desconoce la voluntad del republicano de alterar, cuando asuma el cargo el 20 de enero, el enfoque diplomático respecto a Taiwán.

También te puede interesar:  CNDH investiga asesinato de familia en Nuevo Laredo

Washington reconoce desde 1978 a Pekín como el único gobierno soberano de China. En 1979, EU cerró su Embajada en Taipéi. La Casa Blanca dijo que tras la llamada de Trump, mantiene la misma política de «Una China», es decir, sólo reconoce al gobierno de Pekín como soberano del territorio chino.

Recordemos que Trump durante su campaña abogó por la confrontación con China amenazándola con imponer aranceles comerciales para frenar reubicaciones de empresas. Sugirió incluso que toleraría ante las ansias expansionistas chinas en la región que Japón y Corea del Sur desarrollaran armas nucleares. También rechazó el TPP, el tratado de libre comercio entre EE U y 11 países del Pacífico, que excluye a China.

También te puede interesar:  Colección privada de Star Wars, recauda 502 mil dólares en subasta

“Durante la conversación, destacaron los lazos económicos, políticos y de seguridad entre Taiwán y Estados Unidos”, señaló el comunicado del equipo de Trump.

Sin aún asumir, Trump comienza a mover el tablero geopolítico.

Con información de El País

Comentarios