EU al borde de crisis con China por comunicación de Trump con Taiwán

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este viernes el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, habló por teléfono con la presidente de Taiwán, Tsai Ing-wen, en un acto que podría iniciar una crisis diplomática con China. Es la primera conversación, al menos conocida, entre un presidente en activo o electo estadounidense y su homólogo taiwanés desde la ruptura en 1979 de las relaciones diplomáticas entre ambos.

La conversación fue confirmada por el equipo de Trump, sin embargo se desconoce la voluntad del republicano de alterar, cuando asuma el cargo el 20 de enero, el enfoque diplomático respecto a Taiwán.

También te puede interesar:  Multitudinarias marchas piden destitución de Trump

Washington reconoce desde 1978 a Pekín como el único gobierno soberano de China. En 1979, EU cerró su Embajada en Taipéi. La Casa Blanca dijo que tras la llamada de Trump, mantiene la misma política de «Una China», es decir, sólo reconoce al gobierno de Pekín como soberano del territorio chino.

Recordemos que Trump durante su campaña abogó por la confrontación con China amenazándola con imponer aranceles comerciales para frenar reubicaciones de empresas. Sugirió incluso que toleraría ante las ansias expansionistas chinas en la región que Japón y Corea del Sur desarrollaran armas nucleares. También rechazó el TPP, el tratado de libre comercio entre EE U y 11 países del Pacífico, que excluye a China.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buenas calidad del aire

“Durante la conversación, destacaron los lazos económicos, políticos y de seguridad entre Taiwán y Estados Unidos”, señaló el comunicado del equipo de Trump.

Sin aún asumir, Trump comienza a mover el tablero geopolítico.

Con información de El País

Comentarios