EU al borde de crisis con China por comunicación de Trump con Taiwán

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este viernes el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, habló por teléfono con la presidente de Taiwán, Tsai Ing-wen, en un acto que podría iniciar una crisis diplomática con China. Es la primera conversación, al menos conocida, entre un presidente en activo o electo estadounidense y su homólogo taiwanés desde la ruptura en 1979 de las relaciones diplomáticas entre ambos.

La conversación fue confirmada por el equipo de Trump, sin embargo se desconoce la voluntad del republicano de alterar, cuando asuma el cargo el 20 de enero, el enfoque diplomático respecto a Taiwán.

También te puede interesar:  Trump lanza amenaza a México de cancelar TLCAN

Washington reconoce desde 1978 a Pekín como el único gobierno soberano de China. En 1979, EU cerró su Embajada en Taipéi. La Casa Blanca dijo que tras la llamada de Trump, mantiene la misma política de «Una China», es decir, sólo reconoce al gobierno de Pekín como soberano del territorio chino.

Recordemos que Trump durante su campaña abogó por la confrontación con China amenazándola con imponer aranceles comerciales para frenar reubicaciones de empresas. Sugirió incluso que toleraría ante las ansias expansionistas chinas en la región que Japón y Corea del Sur desarrollaran armas nucleares. También rechazó el TPP, el tratado de libre comercio entre EE U y 11 países del Pacífico, que excluye a China.

También te puede interesar:  Elecciones y búsquedas en Google

“Durante la conversación, destacaron los lazos económicos, políticos y de seguridad entre Taiwán y Estados Unidos”, señaló el comunicado del equipo de Trump.

Sin aún asumir, Trump comienza a mover el tablero geopolítico.

Con información de El País

Comentarios