Estricta revisión a espectaculares: Segob

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador nacional de Protección Civil de la Segob, exigió castigo para empresas que arriesguen la vida de personas por anuncios que incumplan las normas mínimas de seguridad.

Que se haga una revisión permanente en todos los espectaculares del país; que garanticen (resistencia a) ráfagas de viento no solamente de 80, sino de 100 kilómetros por hora, que es lo mínimo que deben tener los espectaculares para poder garantizar la vida de las personas. Hay empresas serias a las que no se les ha caído ni un solo espectacular, pero sabemos de muchas otras que no tienen esta responsabilidad y que deben ser castigadas no solamente retirando sus espectaculares; si tuvieron daños, hay que afectarles con los pagos de los costos que hayan afectado a las personas”, señaló.

También te puede interesar:  Octubre, mes más violento en 20 años

Por su parte, la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano, hizo un llamado a las autoridades para solucionar el problema de la publicidad irregular, lo que suma a la ausencia de un marco legal que reglamente los anuncios, provocando el aumento desmedido de espectaculares, vallas y pantallas luminosas sin ningún orden.

También te puede interesar:  Osorio Chong dejaría SEGOB este miércoles

Con información de Excélsior

Comentarios