Estricta revisión a espectaculares: Segob

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador nacional de Protección Civil de la Segob, exigió castigo para empresas que arriesguen la vida de personas por anuncios que incumplan las normas mínimas de seguridad.

Que se haga una revisión permanente en todos los espectaculares del país; que garanticen (resistencia a) ráfagas de viento no solamente de 80, sino de 100 kilómetros por hora, que es lo mínimo que deben tener los espectaculares para poder garantizar la vida de las personas. Hay empresas serias a las que no se les ha caído ni un solo espectacular, pero sabemos de muchas otras que no tienen esta responsabilidad y que deben ser castigadas no solamente retirando sus espectaculares; si tuvieron daños, hay que afectarles con los pagos de los costos que hayan afectado a las personas”, señaló.

También te puede interesar:  Segob denuncia a rapero que amenazó de muerte a Yuya

Por su parte, la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano, hizo un llamado a las autoridades para solucionar el problema de la publicidad irregular, lo que suma a la ausencia de un marco legal que reglamente los anuncios, provocando el aumento desmedido de espectaculares, vallas y pantallas luminosas sin ningún orden.

También te puede interesar:  3 muertos en Estados Unidos por tormentas y tornados

Con información de Excélsior

Comentarios