Este año, murieron más de 6 millones de mariposa monarca

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Les tenemos malas noticias… a todos los mexicanos.

La tormenta invernal del 9 al 11 de marzo en Michoacán, acabó con 54 hectáreas de bosque en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.

Por ello, más de seis millones de mariposas monarca murieron durante su proceso de hibernación, según reportó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por su sigla en inglés) en México.

También te puede interesar:  Cierran aeropuerto en Londres por hallazgo de bomba de la II Guerra Mundial

“Fueron 6 millones 240 mil, es decir, 7.37%. En total de lepidópteros que tuvimos dentro de la reserva fue de 84 mil 750 millones de mariposas”, explicó Alejandro del Mazo, titular de la Conanp, quien agregó que esta última cifra representa un aumento de 255 por ciento respecto a la temporada 2014-2015.

Omar Vidal, director general de WWF México, presentó los resultados del monitoreo forestal 2015-2016, y en ellos explicó que la pérdida de la zona forestal se debió 74.6% por la caída de árboles por rachas de viento y tormentas.

También te puede interesar:  Mujeres mexicanas piden permiso a pareja o familiares para trabajar o salir solas: encuesta

El sitio más afectado fue el santuario El Rosario, en Michoacán, donde se registra la colonia más grande de mariposas monarca. Ahí, fueron devastadas 10.45 hectáreas.

Además, 11.92 hectáreas se perdieron debido a la tala clandestina.

Con información de Milenio

Comentarios