Este año, murieron más de 6 millones de mariposa monarca

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Les tenemos malas noticias… a todos los mexicanos.

La tormenta invernal del 9 al 11 de marzo en Michoacán, acabó con 54 hectáreas de bosque en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.

Por ello, más de seis millones de mariposas monarca murieron durante su proceso de hibernación, según reportó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por su sigla en inglés) en México.

También te puede interesar:  "Me ocupo de mujeres reales", ginecólogo es atacado por no examinar a trans

“Fueron 6 millones 240 mil, es decir, 7.37%. En total de lepidópteros que tuvimos dentro de la reserva fue de 84 mil 750 millones de mariposas”, explicó Alejandro del Mazo, titular de la Conanp, quien agregó que esta última cifra representa un aumento de 255 por ciento respecto a la temporada 2014-2015.

Omar Vidal, director general de WWF México, presentó los resultados del monitoreo forestal 2015-2016, y en ellos explicó que la pérdida de la zona forestal se debió 74.6% por la caída de árboles por rachas de viento y tormentas.

También te puede interesar:  Trump firmará hoy órden para construir el muro

El sitio más afectado fue el santuario El Rosario, en Michoacán, donde se registra la colonia más grande de mariposas monarca. Ahí, fueron devastadas 10.45 hectáreas.

Además, 11.92 hectáreas se perdieron debido a la tala clandestina.

Con información de Milenio

Comentarios