Este año, murieron más de 6 millones de mariposa monarca

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Les tenemos malas noticias… a todos los mexicanos.

La tormenta invernal del 9 al 11 de marzo en Michoacán, acabó con 54 hectáreas de bosque en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.

Por ello, más de seis millones de mariposas monarca murieron durante su proceso de hibernación, según reportó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por su sigla en inglés) en México.

También te puede interesar:  Luego de balacera, se incendia bar "La Malkerida" en Zihuatanejo

“Fueron 6 millones 240 mil, es decir, 7.37%. En total de lepidópteros que tuvimos dentro de la reserva fue de 84 mil 750 millones de mariposas”, explicó Alejandro del Mazo, titular de la Conanp, quien agregó que esta última cifra representa un aumento de 255 por ciento respecto a la temporada 2014-2015.

Omar Vidal, director general de WWF México, presentó los resultados del monitoreo forestal 2015-2016, y en ellos explicó que la pérdida de la zona forestal se debió 74.6% por la caída de árboles por rachas de viento y tormentas.

También te puede interesar:  Venden aire fresco canadiense en China

El sitio más afectado fue el santuario El Rosario, en Michoacán, donde se registra la colonia más grande de mariposas monarca. Ahí, fueron devastadas 10.45 hectáreas.

Además, 11.92 hectáreas se perdieron debido a la tala clandestina.

Con información de Milenio

Comentarios