Estados Unidos planea enviar a México a inmigrantes deportados sin importar nacionalidad

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Departamento de Seguridad Nacional analiza la posibilidad de que inmigrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que sean detectados en Estados Unidos, en lugar de esperar en territorio norteamericano en un centro de detención para indocumentados, esperen el resultado del largo proceso de petición de asilo en México.

También te puede interesar:  Nombran a Julio Sánchez y Tepoz nuevo titular de Cofepris

Uno de los funcionarios de la dependencia del gobierno estadounidense, quien pidió permanecer en el anonimato, señaló: “no significa que esas personas sean deportadas a México, sino que lo que se le permite al Departamento de Seguridad Nacional es hacer que esa persona espere en México. Han atravesado México, así que tienen permiso de alguna forma para llegar hasta Estados Unidos”.

También te puede interesar:  EPN anunciará incorporación de más beneficiarios al Seguro Popular

En la frontera de México han sido detenidos más centroamericanos que en Estados Unidos, nuestro país deportó en 2015 a 165 mil centroamericanos, mientras que Estados Unidos expulsó a 75 mil.

Con información de SDP Noticias

Comentarios