EPN viajará a Medio Oriente por inversión energética

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto canceló el viaje que realizaría el próximo 14 de enero del año en curso a la República de Guatemala, a efecto de participar en la ceremonia de transmisión de mando a su par electo Jimmy Morales, sin embargo, solicitó permiso a la Comisión Permanente para realizar visitas de Estado a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, y asistir a la reunión anual del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, del 15 al 23 de enero.

También te puede interesar:  Falla mecánica provoca 'nevada de chocolate'

El subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Felipe Solís Acero, envió este miércoles a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso la solicitud de permiso para que Peña Nieto pueda ausentarse, misma que aprobaron los legisladores con 35 votos a favor, uno en contra y una abstención.

El funcionario señala que las visitas de Estado a la Península Arábica tienen una gran importancia económica y política, pues buscan promover la atracción de inversiones y expandir los lazos económicos que favorezcan el crecimiento, la productividad y la prosperidad de México.

También te puede interesar:  Prohíben espectáculos con delfines en CDMX

Los países del Golfo tienen gran importancia geoestratégica y un enorme potencial económico y de cooperación con México, pues concentran importantes recursos energéticos y cuentan con algunos de los fondos soberanos más grandes del mundo.

Con información de El Financiero

Comentarios