EPN viajará a Medio Oriente por inversión energética

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto canceló el viaje que realizaría el próximo 14 de enero del año en curso a la República de Guatemala, a efecto de participar en la ceremonia de transmisión de mando a su par electo Jimmy Morales, sin embargo, solicitó permiso a la Comisión Permanente para realizar visitas de Estado a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, y asistir a la reunión anual del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, del 15 al 23 de enero.

También te puede interesar:  Marina responsable del asesinato de familia de Nuevo Laredo: PGR

El subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Felipe Solís Acero, envió este miércoles a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso la solicitud de permiso para que Peña Nieto pueda ausentarse, misma que aprobaron los legisladores con 35 votos a favor, uno en contra y una abstención.

El funcionario señala que las visitas de Estado a la Península Arábica tienen una gran importancia económica y política, pues buscan promover la atracción de inversiones y expandir los lazos económicos que favorezcan el crecimiento, la productividad y la prosperidad de México.

También te puede interesar:  Proponen "Ley Chapo" para financiar el muro

Los países del Golfo tienen gran importancia geoestratégica y un enorme potencial económico y de cooperación con México, pues concentran importantes recursos energéticos y cuentan con algunos de los fondos soberanos más grandes del mundo.

Con información de El Financiero

Comentarios