EPN viajará a Medio Oriente por inversión energética

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto canceló el viaje que realizaría el próximo 14 de enero del año en curso a la República de Guatemala, a efecto de participar en la ceremonia de transmisión de mando a su par electo Jimmy Morales, sin embargo, solicitó permiso a la Comisión Permanente para realizar visitas de Estado a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, y asistir a la reunión anual del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, del 15 al 23 de enero.

También te puede interesar:  Primeras Planas Estatales

El subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Felipe Solís Acero, envió este miércoles a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso la solicitud de permiso para que Peña Nieto pueda ausentarse, misma que aprobaron los legisladores con 35 votos a favor, uno en contra y una abstención.

El funcionario señala que las visitas de Estado a la Península Arábica tienen una gran importancia económica y política, pues buscan promover la atracción de inversiones y expandir los lazos económicos que favorezcan el crecimiento, la productividad y la prosperidad de México.

También te puede interesar:  Obama en portada de revista gay

Los países del Golfo tienen gran importancia geoestratégica y un enorme potencial económico y de cooperación con México, pues concentran importantes recursos energéticos y cuentan con algunos de los fondos soberanos más grandes del mundo.

Con información de El Financiero

Comentarios