Yalitza Aparicio y Mon Laferte juntas en video de «Plata Ta Tá»

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Mon Laferte estrenó este jueves el video de su canción “PlaTa Ta Tá”, en el que aparece con celebridades como el reguetonero Guaynaa y la actriz nominada al Oscar Yalitza Aparicio.

Desde hace unas semanas, Mon Laferte compartió en su cuenta de Instagram que una actriz a quien “admira” haría un cameo en su nuevo video; sin embargo, se reservó el nombre.

También te puede interesar:  'John y Sabina' se despide de Canal Once

En la grabación, Yalitza Aparicio porta un pañuelo verde –en referencia a la despenalización del aborto– y la rodea humo de color morado, que representa la lucha feminista alrededor del mundo.

«En el video, grabado en Ecatepec, Estado de México, Yalitza Aparicio comparte el escenario en varios momentos con Mon Laferte, en un gesto de lucha feminista y solidaridad con el pueblo chileno; un ejemplo claro de ello son las escenas en las que aparecen golpeando cacerolas con enormes cucharas, aludiendo a los “cacerolazos” que ha vivido sudamérica a lo largo de su historia», destacó Infobae.

También te puede interesar:  UNAM lanza 'Cine en línea', plataforma gratis de cine mexicano

Con información de Milenio e Infobae

Comentarios