Jauría: una obra contra la agresión sexual

Recientes

Doñitas hacen zumba con coreografía de ‘Mentiras’… ¡y rompen el internet!

¡Zumba, nostalgia y Mentiras! El video que está sacudiendo TikTok. Y justo cuando creías que ya lo habías visto todo en redes, aparece este grupo de mujeres ...

TSA eliminará requisito de quitarse los zapatos en aeropuertos de EE.UU.

Tras casi dos décadas de incomodidad y largas filas, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) anunció que dejará de exig

Extorsión será delito grave y se perseguirá de oficio: Sheinbaum firma iniciativa constitucional

La presidenta propone que este crimen se considere contra el Estado; busca quitarle a la víctima el peso de denunciar y que las autoridades lo investiguen di...

Llama el Rector Leonardo Lomelí a la defensa de universidades libres y la investigación crítica

La UNAM y el Instituto Max Planck de Alemania signaron un convenio a favor de la investigación y para promover estancias académicas; beneficiará a la comunid...

Una IA de OpenAI intentó copiarse a sí misma para evitar ser apagada: el experimento que preocupó al mundo

Un episodio digno de ciencia ficción ha puesto a temblar a más de uno en la industria tecnológica. Durante una prueba de seguridad extrema, el modelo de inte...

Compartir

Jauría es una obra de teatro basada en el caso de una mujer de de 18 años, quien fue violada por un grupo de cinco hombres, ahora conocidos como La manada, en julio de 2016, durante las fiestas de San Fermín en Pamplona, España.

La mujer fue atacada en un portal en el centro; luego de que decidió hacer la denuncia, comenzó un largo proceso que terminó dándose a conocer en medio nacionales e internacionales. La polémica estalló y se puso en entre dicho la palabra de la joven.

También te puede interesar:  'Canelo' Álvarez le canta La Incondicional, de Luis Miguel, a su pequeña hija

La obra de teatro será presentada por primera vez en México, bajo la dirección de Angélica Rogel y con un elenco integrado por Ana Sofía Gatica, Eduardo Tanús, Antonio Peña, Daniel Bretón, Roberto Beck, Rodrigo Virago y David Calderón León, en El Foro Lucerna, a partir del 5 de septiembre, hasta el 16 de enero.

También te puede interesar:  Hasta en cuarentena Adal Ramones te hace reír

La obra fue escrita por el español Jordi Casanovas y recibió el XVI Premio Cultura Contra la Violencia de Género 2019, otorgado por el Ministerio de Igualdad de Madrid, España, por su contribución en la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Comentarios