Descubren nuevo virus troyano que afecta equipos Android

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Cisco, una de las empresas estadounidenses más importantes del sector tecnológico, ha informado que sus expertos en ciberseguridad identificó un nuevo virus troyano diseñado para actuar en dispositivos móviles con sistema operativo Android.

De acuerdo a información publicada en la empresa, el programa malicioso fue bautizado como GPlayed, porque imita a Google Play y engaña a los usuarios a través un ícono muy semejante al de la tienda de aplicaciones.

También te puede interesar:  Shakira muestra recuperación de su padre

Al ser instalado, el ‘malware’ recibe derechos de administrador y eso permite a los intrusos informáticos controlar el dispositivo a distancia.

Con ayuda de este, los ciberdelincuentes son capaces de bloquear el aparato, hacer llamadas o enviar mensajes.

La aplicación puede no solo acceder a la información almacenada en la memoria del dispositivo, sino también robar los datos de pago del usuario.

Recientemente, algunos programadores de ‘apps’ han comenzado a dejar de utilizar las plataformas de aplicaciones convencionales y han empezado a distribuir su ‘software’ directamente a través de sus propios medios.

También te puede interesar:  ¡AGUAS! Alertan sobre código malicioso en correo para robar datos personales

Esta medida tiene como objetivo evitar problemas a los usuarios, que en ocasiones no consiguen distinguir entre una aplicación falsa y una auténtica. En este sentido, cabe destacar que los íconos de GPlayed y Google Play parecen iguales a primera vista.

Con información de Gadgets.ndtv

Comentarios