Descubren nuevo virus troyano que afecta equipos Android

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Cisco, una de las empresas estadounidenses más importantes del sector tecnológico, ha informado que sus expertos en ciberseguridad identificó un nuevo virus troyano diseñado para actuar en dispositivos móviles con sistema operativo Android.

De acuerdo a información publicada en la empresa, el programa malicioso fue bautizado como GPlayed, porque imita a Google Play y engaña a los usuarios a través un ícono muy semejante al de la tienda de aplicaciones.

También te puede interesar:  Pornhub regala a todo el mundo su contenido premium

Al ser instalado, el ‘malware’ recibe derechos de administrador y eso permite a los intrusos informáticos controlar el dispositivo a distancia.

Con ayuda de este, los ciberdelincuentes son capaces de bloquear el aparato, hacer llamadas o enviar mensajes.

La aplicación puede no solo acceder a la información almacenada en la memoria del dispositivo, sino también robar los datos de pago del usuario.

Recientemente, algunos programadores de ‘apps’ han comenzado a dejar de utilizar las plataformas de aplicaciones convencionales y han empezado a distribuir su ‘software’ directamente a través de sus propios medios.

También te puede interesar:  Andrea Legarreta regresa a Hoy tras tener COVID-19

Esta medida tiene como objetivo evitar problemas a los usuarios, que en ocasiones no consiguen distinguir entre una aplicación falsa y una auténtica. En este sentido, cabe destacar que los íconos de GPlayed y Google Play parecen iguales a primera vista.

Con información de Gadgets.ndtv

Comentarios