Descubren nuevo virus troyano que afecta equipos Android

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

Cisco, una de las empresas estadounidenses más importantes del sector tecnológico, ha informado que sus expertos en ciberseguridad identificó un nuevo virus troyano diseñado para actuar en dispositivos móviles con sistema operativo Android.

De acuerdo a información publicada en la empresa, el programa malicioso fue bautizado como GPlayed, porque imita a Google Play y engaña a los usuarios a través un ícono muy semejante al de la tienda de aplicaciones.

También te puede interesar:  OMS convoca comité de emergencia por Zika

Al ser instalado, el ‘malware’ recibe derechos de administrador y eso permite a los intrusos informáticos controlar el dispositivo a distancia.

Con ayuda de este, los ciberdelincuentes son capaces de bloquear el aparato, hacer llamadas o enviar mensajes.

La aplicación puede no solo acceder a la información almacenada en la memoria del dispositivo, sino también robar los datos de pago del usuario.

Recientemente, algunos programadores de ‘apps’ han comenzado a dejar de utilizar las plataformas de aplicaciones convencionales y han empezado a distribuir su ‘software’ directamente a través de sus propios medios.

También te puede interesar:  ¡Lo que nos faltaba!: llega el 'mosquito tigre', transmite hasta 22 virus

Esta medida tiene como objetivo evitar problemas a los usuarios, que en ocasiones no consiguen distinguir entre una aplicación falsa y una auténtica. En este sentido, cabe destacar que los íconos de GPlayed y Google Play parecen iguales a primera vista.

Con información de Gadgets.ndtv

Comentarios