Encuentran planeta con condiciones similares a la Tierra

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Científicos de Chile descubrieron un planeta orbitando afuera del Sistema Solar y que cuenta con características similares a la Tierra.

El exoplaneta llamado “Próxima b” cuenta con la misma temperatura que nosotros, y es un poco más grande que la Tierra. Lo más sobresaliente es que podría existir agua, y por ende vida.

El descubrimiento fue confirmado por astrónomos del Observatorio La Silla de ESO (European Southern Observatory), al norte de Chile.

Los estudios que iniciaron hace tres años, demostraron que “Próxima b” orbita por 11 días la estrella fría y enana “Próxima Centauri”, localizada a cuatro años luz del Sistema Solar.

También te puede interesar:  Pedro Almodóvar califica a "Roma" como el mejor filme del año

“Se han encontrado muchos exoplanetas y van a descubrirse aún muchos más, pero buscar el potencial análogo de la Tierra más cercano y conseguirlo, ha sido la experiencia de toda una vida”, aseguró Guillem Anglada-Escudé, encargado del equipo de astrónomos responsables del hallazgo.

Según los estudios publicados por la revista Nature, seguirán ahora en función de encontrar vida en “Próxima b”.

Sin embargo, hay quienes dudan de esta posibilidad. Pedro J. Amado, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, consideró que es pronto para hablar de vida afuera de nuestro planeta. Sobre todo al considerar que la imagen del exoplaneta es muy débil para poder confirmar cualquier tipo de vida.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy martes

Además, la superficie rocosa de “Próxima b” enfrenta las llamaradas de rayos x y de radiación ultravioleta procedentes de la estrella que orbita.

Por ello, ESO seguirá con las investigaciones a partir de instrumentos y telescopios gigantes de próxima generación.

Con información de Reuters, AP y El Universal

Comentarios