En México pobreza afecta más a niños y adolescentes

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

De acuerdo con el estudio Pobreza y derechos sociales de niños y adolescentes en México 2012-2014, presentado ayer por la Unicef y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el país 53.9 por ciento de ese sector poblacional, es decir 21.4 millones, viven en esa condición.

El estudio revela que 1.5 por ciento, 4.6 millones, sufren pobreza extrema. Los menores de una familia con padres jóvenes, bajo nivel educativo, con jefatura de familia femenina o si es de un hogar rural o indígena tienen más probabilidad de enfrentar esa situación.

También te puede interesar:  Vicente Fox llama ignorante a López Obrador y le dice Nueva España a México

Ante esto, se advirtió que es fundamental la inversión en la infancia, ya que puede prevenir problemas como delincuencia juvenil, embarazos en adolescentes y violencia. Entre la población de más de 18 años la pobreza incide en menor porcentaje: 42.3 por ciento, y en pobreza extrema, 8.6 por ciento.

También te puede interesar:  La respuesta de AMLO a Jorge Ramos: Homicidios van a la baja

Los niños y adolescentes enfrentan sobre todo carencias de seguridad social y acceso a la alimentación, aunque en el mismo periodo hubo reducciones en rubros como servicios de salud. Además de esos derechos, en la medición de la pobreza se considera el acceso a calidad de vivienda, servicios en la vivienda, así como educación e ingreso, señaló el reporte.

Con información de La Jornada

Comentarios