Embajada en Italia acusa a ópera de ridiculizar a México (video)

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Embajada de México en Italia comunicó oficialmente su “sorpresa e indignación” a las autoridades de la Ópera y de la ciudad de Roma, al considerar “burda y simplista” una representación de México y sus tradiciones en la nueva producción de “Carmen” en las Termas de Caracalla.

La embajada mexicana protestó incluso antes del estreno de la obra cuando se planeaba proyectar una imagen desfigurada de la Virgen de Guadalupe, ligándola al culto de la “Santa Muerte”. El embajador comunicó su extrañamiento a la Superintendencia de la Fundación del Teatro de la Ópera de Roma, la cual decidió modificar ese escenario.

Desgraciadamente, dijo, «en el estreno de la obra se presentó una visión caricaturesca de México, que lejos de cumplir con las declaraciones de la Productora sobre reproducir el contexto social, se apoya en estereotipos que no representan ni a los mexicanos ni a su cultura”.

También te puede interesar:  NASA anunciaría vida extraterrestre

La Embajada comunicó esa opinión a la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, quien reiteró su disponibilidad “para compartir información sobre la riqueza y complejidad que caracteriza la auténtica cultura mexicana”.

“La embajada apoya plenamente la libertad artística en todas sus expresiones como componente esencial para el diálogo entre culturas del mundo y considera importante que la Ópera de Roma establezca vínculos con sus contrapartes institucionales y de la sociedad civil en México con el fin de conocer los matices que caracterizan la vida en la frontera y el resto del país”, indicó la Embajada mexicana.

En la presentación a medios, la directora argentina Valentina Carrasco dijo que encontrar un universo que lograra alejar los clichés que normalmente acompañan a la obra de Georges Bizet era un gran reto.

“La singularidad de Carmen como heroína consiste en el hecho de que, siendo una mujer de baja condición social, puede ser libre. No es noble, trabaja en una fábrica. No en su casa, pero es nómada y, sobre todo, no es un hombre. Es una heroína trágica sin tener casi derecho a ello”, opinó.

También te puede interesar:  "En algunos sitios no se puede ya decir nada a una mujer": Plácido Domingo

La directora explicó que partiendo de lo anterior y del hecho de que los conflictos presentados en la obra son totalmente actuales, decidió ambientar la acción en la frontera entre México y Estados Unidos.

“Eso nos permite dar una caracterización en la cual una clase social pobre, marginal, devaluada como lo es la de los trabajadores e inmigrantes ilegales mexicanos, se encuentra con otra que, considerándose superior, no logra comprender el misterio de su cultura y queda fascinada”, dijo.

La ópera Carmen de las Termas de Caracalla será presentada durante 10 veladas entre el 28 de junio y el 4 de agosto.

Con información de Animal Político

Comentarios