Ya puedes decir «subir para arriba» y «bajar para abajo»: la RAE

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

¿Cuántas veces no nos hemos burlado de expresiones coloquiales a las cuales parecería a simple vista que están mal, equivocadas, absurdas o suenan extrañamente raras?

Pues tal es el caso de las famosas expresiones usadas comunmente en México (y en España también), como por ejemplo «subir para arriba» y «bajar para abajo», ¿pensabas que estaban mal? Pues no es cierto…según la RAE.

También te puede interesar:  “Subir para arriba” y “bajar para abajo” ya son frases aprobadas por la RAE

Y todo comenzó por una pregunta en twiter que decía:

Hola Rae, Tengo una pregunta. ¿Porqué en España es común escuchar las frases : sacalo afuera, metelo adentro y subilo arriba? Joder es España!

A lo que la RAE respondió:

La redundancia expresiva es un fenómeno normal en la lengua. «Subir arriba», «bajar abajo», etc., son expresiones redundantes pero expresivas, y a menudo útiles, en la lengua hablada. No cabe censurarlas

También te puede interesar:  Marcela Basteri, la mamá de Luis Miguel "está con Dios", dice biógrafo de Luis Miguel

¡¡ TÓMALA PAPÁ !!, ahora resulta que ambas son correctas, vivimos engañados todo este tiempo.

¡Sin Yolanda Mari Carmen! Así que si eres de los que se burlaba de estas expresiones, pues ya estás enterado que la RAE ( Real Academia Española), las ha dado por buenas.

Comentarios