«Viruela del mono no tarda en ser pandemia»: experto de la OMS

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Santiago Mas-Coma, experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó en una entrevista que él no cree que falte mucho tiempo para que la viruela del mono sea declarada pandemia.

Además, afirmó que la nueva variante centaurus de la COVID-19 podría ser hasta 18 veces más contagiosa que la omicron, sin embargo, aún es muy pronto para determinarlo con seguridad.

«No creo que tardemos mucho en declarar la pandemia», dijo el catedrático en Parasitología, quien también mencionó que este virus ya ha mutadoafortunadamente esta no es una enfermedad de alta mortalidad…No paran de subir (los casos) cada día y ya se está introduciendo en Asia” señaló.

También te puede interesar:  ¿Delito? Lucía Méndez confiesa que estuvo con Luis Miguel cuando él era menor de edad

Mientras, en nuestro país, la llamada viruela del mono hasta este viernes pasado se han encontrado 35 casos confirmados, en seis estados y de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud, de los 35 casos en México, 22 se encuentran en la Ciudad de México, nueve en Jalisco, uno en Veracruz, uno en Colima, uno en Baja California y uno en Nuevo León. Hasta el corte del pasado 11 de julio no se han reportado más casos, así como por el momento no hay fallecidos en el país. 

Comentarios