«Viruela del mono no tarda en ser pandemia»: experto de la OMS

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Santiago Mas-Coma, experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó en una entrevista que él no cree que falte mucho tiempo para que la viruela del mono sea declarada pandemia.

Además, afirmó que la nueva variante centaurus de la COVID-19 podría ser hasta 18 veces más contagiosa que la omicron, sin embargo, aún es muy pronto para determinarlo con seguridad.

«No creo que tardemos mucho en declarar la pandemia», dijo el catedrático en Parasitología, quien también mencionó que este virus ya ha mutadoafortunadamente esta no es una enfermedad de alta mortalidad…No paran de subir (los casos) cada día y ya se está introduciendo en Asia” señaló.

También te puede interesar:  ¿Compartes "packs ajenos"? ¡Te pueden dar de 4 a 6 años de prisión!

Mientras, en nuestro país, la llamada viruela del mono hasta este viernes pasado se han encontrado 35 casos confirmados, en seis estados y de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud, de los 35 casos en México, 22 se encuentran en la Ciudad de México, nueve en Jalisco, uno en Veracruz, uno en Colima, uno en Baja California y uno en Nuevo León. Hasta el corte del pasado 11 de julio no se han reportado más casos, así como por el momento no hay fallecidos en el país. 

Comentarios