Twitter pide a usuarios cambiar contraseñas tras falla que las expuso

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Twitter Inc instó a sus más de 330 millones de usuarios a cambiar sus claves después que una falla expuso muchas de ellas en archivos de texto en su red computacional interna.

La red social dijo que una investigación interna no halló indicios de robo o uso inapropiado de contraseñas por personas dentro de la firma, pero instó a todos los usuarios a que evalúen un cambio en sus claves «por exceso de precaución».

También te puede interesar:  Agentes rusos hackean archivos del Comité Demócrata

El blog que publicó el anuncio no especificó cuántas contraseñas se vieron afectadas.

El miércoles pasado Twitter reportó que en el primer trimestre del año superó las estimaciones de analistas para ingresos y usuarios mensuales activos, y anotó una ganancia neta de 61 millones de dólares, u 8 centavos por acción, en el primer trimestre, que se compara con una pérdida de 61.6 millones de dólares, o 9 centavos por título, en el mismo periodo del año pasado.

También te puede interesar:  Macario, 100% restaurada y gratis, por solo 24 horas

 

Con información de Reuters

Comentarios