«Tu celular tiene hasta 18 veces más bacterias que el WC»: IMSS

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Especialistas del IMSS advirtieron que usar el teléfono mientras comes, aumenta el riesgo de contagio, pues este «inofensivo» aparato en el que tanto te diviertes y pasa el tiempo puede llegar a tener hasta 18 veces más gérmenes que un sanitario, si, así como lo estás leyendo.

Es el mismo IMSS que pide a la gente que limpie con regularidad su dispositivo y con esto evitar la acumulación de algunas de las bacterias más comunes que se encuentran en la superficie de los celulares como lo son:

  • Estreptococo.
  • Estafilococo.
  • Difteroides.
  • E. Coli,.

«La superficie tibia de los teléfonos móviles es ideal para que las bacterias se reproduzcan, incluso algunas de ellas pueden pasar directamente al usuario, sobre todo si está comiendo y enviando un mensaje de texto a la vez o haciendo cualquier otra cosa con el teléfono, pues las bacterias viajarán al interior cuerpo transportándose por medio de los alimentos ya contaminados.

También te puede interesar:  Podría haber rebote de COVID-19 en temporada invernal

¿Eres de los que usa el celular mientras come? y lo peor, ¿te chupas los dedos? ¡Aguas!
Acá 5 tips para no enfermarte con tu celular. INFORMACIÓN QUE CURA.

  1. Lavarse varias veces al día las manos.
  2. Limpiar el celular frecuentemente con un paño (ligeramente) humedecido.
  3. Cambiar cada cierto tiempo la placa protectora del celular.
  4. Mantener limpia la funda o cambiarla por una nueva.
  5. Lavar y «asolear» fundas y equipos cada cierto tiempo.
También te puede interesar:  15 meses después... Cierra el primer restaurante sin ropa de París

Este es el comunicado del IMSS:

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población en general a limpiar regularmente su teléfono móvil, ya que el celular puede llegar a tener hasta 18 veces más gérmenes que un sanitario.

La coordinadora auxiliar de Salud Pública del Seguro Social en Chihuahua, doctora Brenda Ramírez Vega, informó que las personas por lo general se resisten a utilizar los baños públicos; sin embargo, cargan con el celular a todas partes, tocándolo con sus manos y rostro, sin tener en cuenta que estos aparatos acumulan muchas bacterias.

Comentarios