«Tu celular tiene hasta 18 veces más bacterias que el WC»: IMSS

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Especialistas del IMSS advirtieron que usar el teléfono mientras comes, aumenta el riesgo de contagio, pues este «inofensivo» aparato en el que tanto te diviertes y pasa el tiempo puede llegar a tener hasta 18 veces más gérmenes que un sanitario, si, así como lo estás leyendo.

Es el mismo IMSS que pide a la gente que limpie con regularidad su dispositivo y con esto evitar la acumulación de algunas de las bacterias más comunes que se encuentran en la superficie de los celulares como lo son:

  • Estreptococo.
  • Estafilococo.
  • Difteroides.
  • E. Coli,.

«La superficie tibia de los teléfonos móviles es ideal para que las bacterias se reproduzcan, incluso algunas de ellas pueden pasar directamente al usuario, sobre todo si está comiendo y enviando un mensaje de texto a la vez o haciendo cualquier otra cosa con el teléfono, pues las bacterias viajarán al interior cuerpo transportándose por medio de los alimentos ya contaminados.

También te puede interesar:  Chica se enamoró del albañil que trabajaba en su casa ¡y acabó en boda!

¿Eres de los que usa el celular mientras come? y lo peor, ¿te chupas los dedos? ¡Aguas!
Acá 5 tips para no enfermarte con tu celular. INFORMACIÓN QUE CURA.

  1. Lavarse varias veces al día las manos.
  2. Limpiar el celular frecuentemente con un paño (ligeramente) humedecido.
  3. Cambiar cada cierto tiempo la placa protectora del celular.
  4. Mantener limpia la funda o cambiarla por una nueva.
  5. Lavar y «asolear» fundas y equipos cada cierto tiempo.
También te puede interesar:  Embajada de China exige a Carmen Salinas se disculpe por sus comentarios

Este es el comunicado del IMSS:

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población en general a limpiar regularmente su teléfono móvil, ya que el celular puede llegar a tener hasta 18 veces más gérmenes que un sanitario.

La coordinadora auxiliar de Salud Pública del Seguro Social en Chihuahua, doctora Brenda Ramírez Vega, informó que las personas por lo general se resisten a utilizar los baños públicos; sin embargo, cargan con el celular a todas partes, tocándolo con sus manos y rostro, sin tener en cuenta que estos aparatos acumulan muchas bacterias.

Comentarios