Técnicos de CFE trabajan bajo el hielo para restablecer la energía

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En medio de la nieve y con temperaturas de hasta 9°C bajo cero, desde el domingo pasado, los técnicos especialistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzaron a trabajar a marchas forzadas para restablecer las cuatro unidades; sí, para que nosotros podamos dormir calientitos y en casa.

¿Y porqué están a marchas forzadas?, pues porque aunque no hay certeza, podría llegar otro frente frío de la misma o peor magnitud.

También te puede interesar:  ¡Sí existe el ajolotito del billete de 50 pesos! Se llama 'La Gorda'

Estos héroes anónimos de la termoeléctrica Carbón II de Nava, Coahuila, no van a sus casas, han estado trabajando, comiendo y durmiendo en el mismo lugar bajo las peores condiciones con la misión de restablecer la electricidad en los tres estados que fueron afectados en el suministro de energía.

También te puede interesar:  Inteligente perrito impide que bebé suba las escaleras

¡Aplausos a estos mexicanos rifados y toda nuestra admiración porque no crean que son tortillas de harina ni enchiladas!

Acá te dejamos una serie de fotos, para que veas las condiciones en las que están laborando estos «Mexicanos rifados».

Comentarios