Sin consentimiento no se puede aplicar la Vacuna contra Papiloma Humano: Corte de Colombia

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La Corte Constitucional advirtió al Ministerio de Salud en Colombia que la polémica vacuna del VPH no se aplicará sin consentimiento de las personas.

“El Estado no podrá obligar a la población colombiana a vacunarse contra el VPH sino que, por el contrario, deberá garantizar el derecho al consentimiento informado de sus destinatarios, como condición para administrar la vacuna contra el VPH, informando de forma clara sus efectos adversos”

Lo anterior luego de que la corte analizara el caso de dos niñas de Cali, Colombia que al parecer tuvieron problemas de salud por la aplicación y los efectos de la vacuna.

También te puede interesar:  En Colombia, ya todos son donadores de órganos

Lucía, una joven de 15 años que hace cinco años recibió las tres dosis de la vacuna en una brigada de salud en su colegio, lamentablemente, un mes después de la última aplicación se empezó a enfermar, presentando dolores en las piernas y los brazos, especialmente en el costado derecho del cuerpo.

El padre de una de las jovencitas buscaba que se suspendiera de inmediato las entregas y aplicaciones de la vacuna mencionada, sin embargo, la Corte dice que no encontró en el caso de Lucía, una relación causal entre las vacunas y las patologías que presentó, por lo que no consideran suspender la vacuna de manera general.

También te puede interesar:  Crimen de periodistas ecuatorianos en frontera con Colombia

Ahora las autoridades médicas y sanitarias solo podrán aplicar la vacuna contra el VPH a las pacientes cuando estas y las personas que ejercen la patria potestad sobre ellas manifiesten por escrito y de forma voluntaria.
.

Comentarios