SEP prohíbe que se repruebe en preescolar, primaria y secundaria

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Buenas noticias para los alumnos de preescolar a secundaria pues ninguno de ellos podrá ser reprobado, de acuerdo con lo publicado en el DOF (Diario Oficial de la Federación), donde se detalla que ningún estudiante podrá tener en su boleta de evaluación una calificación que sea menor a 6.

«La Secretaría de Educación Pública (SEP) da a conocer hoy, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo 11/06/22 por el que se regulan las acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del ciclo escolar 2021-2022, y el inicio del ciclo escolar 2022-2023, así como para favorecer la reinserción escolar; el trayecto educativo, y la permanencia de estudiantes en el Sistema Educativo Nacional», dice el comunicado.

También te puede interesar:  Familiares abandonan a abuelo de 79 años, por posible COVID-19

Respecto al tema de las calificaciones finales para el ciclo escolar 2021-2022, se detalla que serán tomados en cuenta todos los logros de los aprendizajes así como también considerará los niveles de comunicación y participación de los alumnos en las actividades señaladas por los maestros.

También los padres de familia o tutores podrán apoyar en la demostración de las actividades desarrolladas por los menores pupilos durante el periodo de evaluación como parte del acompañamiento realizado.

También te puede interesar:  Toman la canción de Dragon Ball ¡y la hacen estilo norteño!

El comunicado comunicado asegura que esto se hace para garantizar el tránsito de los estudiantes al siguiente nivel educativo y que el acuerdo permite la implementación de procesos de regularización y evaluación general de conocimientos.

Aquí puedes revisar el Boletín SEP no. 152 Pública SEP disposiciones para concluir ciclo escolar 2021-2022, e inicio del 2022-2023, para escuelas: https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-sep-no-152-publica-sep-disposiciones-para-concluir-ciclo-escolar-2021-2022-e-inicio-del-2022-2023-para-escuelas

Comentarios