SEP prohíbe que se repruebe en preescolar, primaria y secundaria

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Buenas noticias para los alumnos de preescolar a secundaria pues ninguno de ellos podrá ser reprobado, de acuerdo con lo publicado en el DOF (Diario Oficial de la Federación), donde se detalla que ningún estudiante podrá tener en su boleta de evaluación una calificación que sea menor a 6.

«La Secretaría de Educación Pública (SEP) da a conocer hoy, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo 11/06/22 por el que se regulan las acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del ciclo escolar 2021-2022, y el inicio del ciclo escolar 2022-2023, así como para favorecer la reinserción escolar; el trayecto educativo, y la permanencia de estudiantes en el Sistema Educativo Nacional», dice el comunicado.

También te puede interesar:  Otto Sirgo manda a la 'friendzone' a 'La Chilindrina'

Respecto al tema de las calificaciones finales para el ciclo escolar 2021-2022, se detalla que serán tomados en cuenta todos los logros de los aprendizajes así como también considerará los niveles de comunicación y participación de los alumnos en las actividades señaladas por los maestros.

También los padres de familia o tutores podrán apoyar en la demostración de las actividades desarrolladas por los menores pupilos durante el periodo de evaluación como parte del acompañamiento realizado.

También te puede interesar:  La OMS incluye dos nuevos síntomas de COVID-19, ¡conócelos!

El comunicado comunicado asegura que esto se hace para garantizar el tránsito de los estudiantes al siguiente nivel educativo y que el acuerdo permite la implementación de procesos de regularización y evaluación general de conocimientos.

Aquí puedes revisar el Boletín SEP no. 152 Pública SEP disposiciones para concluir ciclo escolar 2021-2022, e inicio del 2022-2023, para escuelas: https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-sep-no-152-publica-sep-disposiciones-para-concluir-ciclo-escolar-2021-2022-e-inicio-del-2022-2023-para-escuelas

Comentarios