SEP prohíbe que se repruebe en preescolar, primaria y secundaria

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Buenas noticias para los alumnos de preescolar a secundaria pues ninguno de ellos podrá ser reprobado, de acuerdo con lo publicado en el DOF (Diario Oficial de la Federación), donde se detalla que ningún estudiante podrá tener en su boleta de evaluación una calificación que sea menor a 6.

«La Secretaría de Educación Pública (SEP) da a conocer hoy, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo 11/06/22 por el que se regulan las acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del ciclo escolar 2021-2022, y el inicio del ciclo escolar 2022-2023, así como para favorecer la reinserción escolar; el trayecto educativo, y la permanencia de estudiantes en el Sistema Educativo Nacional», dice el comunicado.

También te puede interesar:  ¡ SPOILER ALERT ! Video para saber que le pasa a Glenn de "The Walking Dead"

Respecto al tema de las calificaciones finales para el ciclo escolar 2021-2022, se detalla que serán tomados en cuenta todos los logros de los aprendizajes así como también considerará los niveles de comunicación y participación de los alumnos en las actividades señaladas por los maestros.

También los padres de familia o tutores podrán apoyar en la demostración de las actividades desarrolladas por los menores pupilos durante el periodo de evaluación como parte del acompañamiento realizado.

También te puede interesar:  ¡INCREÍBLE! Perritos detectan cáncer a una mujer y la salvan

El comunicado comunicado asegura que esto se hace para garantizar el tránsito de los estudiantes al siguiente nivel educativo y que el acuerdo permite la implementación de procesos de regularización y evaluación general de conocimientos.

Aquí puedes revisar el Boletín SEP no. 152 Pública SEP disposiciones para concluir ciclo escolar 2021-2022, e inicio del 2022-2023, para escuelas: https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-sep-no-152-publica-sep-disposiciones-para-concluir-ciclo-escolar-2021-2022-e-inicio-del-2022-2023-para-escuelas

Comentarios