SEP prohíbe que se repruebe en preescolar, primaria y secundaria

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Buenas noticias para los alumnos de preescolar a secundaria pues ninguno de ellos podrá ser reprobado, de acuerdo con lo publicado en el DOF (Diario Oficial de la Federación), donde se detalla que ningún estudiante podrá tener en su boleta de evaluación una calificación que sea menor a 6.

«La Secretaría de Educación Pública (SEP) da a conocer hoy, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo 11/06/22 por el que se regulan las acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del ciclo escolar 2021-2022, y el inicio del ciclo escolar 2022-2023, así como para favorecer la reinserción escolar; el trayecto educativo, y la permanencia de estudiantes en el Sistema Educativo Nacional», dice el comunicado.

También te puede interesar:  Pareja abandona a su bebé... ¡Para irse a jugar Pokemón Go!

Respecto al tema de las calificaciones finales para el ciclo escolar 2021-2022, se detalla que serán tomados en cuenta todos los logros de los aprendizajes así como también considerará los niveles de comunicación y participación de los alumnos en las actividades señaladas por los maestros.

También los padres de familia o tutores podrán apoyar en la demostración de las actividades desarrolladas por los menores pupilos durante el periodo de evaluación como parte del acompañamiento realizado.

También te puede interesar:  Niño de 13 años crea invento para que su tribu viva en paz con los leones

El comunicado comunicado asegura que esto se hace para garantizar el tránsito de los estudiantes al siguiente nivel educativo y que el acuerdo permite la implementación de procesos de regularización y evaluación general de conocimientos.

Aquí puedes revisar el Boletín SEP no. 152 Pública SEP disposiciones para concluir ciclo escolar 2021-2022, e inicio del 2022-2023, para escuelas: https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-sep-no-152-publica-sep-disposiciones-para-concluir-ciclo-escolar-2021-2022-e-inicio-del-2022-2023-para-escuelas

Comentarios