Regreso a clases presenciales, antes que termine el ciclo escolar: AMLO

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador habló durante su gira por Sinaloa del regreso a clases presenciales; sostuvo que el regreso será antes de que concluya el actual ciclo escolar.

De acuerdo con el mandatario, al término del próximo mes ya deberán estar vacunados todos laspersonas de la tercera edad, y de ahí seguirán las vacunas para todos los maestros del país. «También vamos a vacunar a maestras, maestros, a todo el personal del sector educativo para el reinicio a clases presenciales, porque tenemos que volver a la normalidad», dijo.

Además, enfatizó que ya no es posible seguir con las clases a distancia. «No podemos continuar con las clases a distancia con televisión, con internet; han ayudado mucho, pero no es lo mejor. La escuela es como el segundo hogar y ya los niños las niñas los estudiantes quieren encontrarse de nuevo, lo mismo los maestros. No vamos a esperar que termine el curso, el ciclo escolar con clases a distancia, antes de eso vamos a tener clases presenciales en Sinaloa y en todo el país», agregó.

Mientras tanto, padres y madres de familia cuestionan sobre qué pasaría si alguno o varios de los niños se contagian en la escuela, pues aunque sostiene que el cuerpo docente estaría vacunado, no lo estarían los padres de los niños ni el resto de la familia… ¿Entonces?

Comentarios