Regreso a clases presenciales, antes que termine el ciclo escolar: AMLO

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador habló durante su gira por Sinaloa del regreso a clases presenciales; sostuvo que el regreso será antes de que concluya el actual ciclo escolar.

De acuerdo con el mandatario, al término del próximo mes ya deberán estar vacunados todos laspersonas de la tercera edad, y de ahí seguirán las vacunas para todos los maestros del país. «También vamos a vacunar a maestras, maestros, a todo el personal del sector educativo para el reinicio a clases presenciales, porque tenemos que volver a la normalidad», dijo.

Además, enfatizó que ya no es posible seguir con las clases a distancia. «No podemos continuar con las clases a distancia con televisión, con internet; han ayudado mucho, pero no es lo mejor. La escuela es como el segundo hogar y ya los niños las niñas los estudiantes quieren encontrarse de nuevo, lo mismo los maestros. No vamos a esperar que termine el curso, el ciclo escolar con clases a distancia, antes de eso vamos a tener clases presenciales en Sinaloa y en todo el país», agregó.

Mientras tanto, padres y madres de familia cuestionan sobre qué pasaría si alguno o varios de los niños se contagian en la escuela, pues aunque sostiene que el cuerpo docente estaría vacunado, no lo estarían los padres de los niños ni el resto de la familia… ¿Entonces?

Comentarios