¿Quién es el mexicano que aparece en el «Doodle» de hoy?

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

El día de hoy, los mexicanos amanecimos con esta excelente noticia, pues un mexicano apareció en la página de inicio del buscador Google (para México), en sus llamados «Doodles», los cuales son imágenes, implementó el famoso buscador hace muchos años y que sigue estando presente hasta el día de hoy y seguirá existiendo.

El Doodle, es una manera en que la compañía de ofrece homenajes, recuerda fechas señaladas, por medio de una imagen al iniciar el buscador.

Pero volviendo al tema, ¿quién es el mexicano Antonio Rivas Mercado?

También te puede interesar:  La reacción de una paloma cuando su dueña finge desmayarse

¿Quién fue Antonio Rivas Mercado y por qué aparece en el Doodle de hoy?

La celebración es por el 166 aniversario del nacimiento de Antonio Rivas Mercado, a quien la principal subsidiaria de Alphabet Inc., califica como «Un ícono de la arquitectura mexicana que dejó una marca indeleble en todo México a fines del siglo XIX y principios del XX».

Rivas Mercado fue nombrado por Porfirio Díaz, hizo algunas modificaciones al proyecto para la construcción de la columna conmemorativa del centenario de la Independencia de México, que es una victoria alada conocida popularmente como el «Ángel de la Independencia».

También te puede interesar:  El origen sorprendente de Gmail: Más que una broma de April's Fools

El diseño original del monumento estuvo a cargo de los arquitectos estadounidenses Cluss y Shultz. La ingeniería fue obra de Guillermo Beltrán y Puga, Gonzalo Garita, Luis Zavaterelli y Manuel Gorozpe. Las esculturas son obra de Enrique Alciati. La columna fue terminada para los festejos del centenario, el 16 de septiembre de 1910.

¿Sabías este dato? ¿ya conocías a este mexicano rifado?

Comentarios