¿Quién es el mexicano que aparece en el «Doodle» de hoy?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El día de hoy, los mexicanos amanecimos con esta excelente noticia, pues un mexicano apareció en la página de inicio del buscador Google (para México), en sus llamados «Doodles», los cuales son imágenes, implementó el famoso buscador hace muchos años y que sigue estando presente hasta el día de hoy y seguirá existiendo.

El Doodle, es una manera en que la compañía de ofrece homenajes, recuerda fechas señaladas, por medio de una imagen al iniciar el buscador.

Pero volviendo al tema, ¿quién es el mexicano Antonio Rivas Mercado?

También te puede interesar:  Google lanzará tenis que avisarán cuando engordes

¿Quién fue Antonio Rivas Mercado y por qué aparece en el Doodle de hoy?

La celebración es por el 166 aniversario del nacimiento de Antonio Rivas Mercado, a quien la principal subsidiaria de Alphabet Inc., califica como «Un ícono de la arquitectura mexicana que dejó una marca indeleble en todo México a fines del siglo XIX y principios del XX».

Rivas Mercado fue nombrado por Porfirio Díaz, hizo algunas modificaciones al proyecto para la construcción de la columna conmemorativa del centenario de la Independencia de México, que es una victoria alada conocida popularmente como el «Ángel de la Independencia».

También te puede interesar:  FOTOS: Fanáticos dejaron basura en el Ángel de la Independencia tras celebración del Mundial

El diseño original del monumento estuvo a cargo de los arquitectos estadounidenses Cluss y Shultz. La ingeniería fue obra de Guillermo Beltrán y Puga, Gonzalo Garita, Luis Zavaterelli y Manuel Gorozpe. Las esculturas son obra de Enrique Alciati. La columna fue terminada para los festejos del centenario, el 16 de septiembre de 1910.

¿Sabías este dato? ¿ya conocías a este mexicano rifado?

Comentarios